Apps
Lunes, 20 enero 2025
Argentina
10 de junio de 2023
ENERGIA

El empresariado neuquino se adhirió al reclamo por la concesión de las represas

Mediante un comunicado, desde ACIPAN manifestaron su rechazo ante la decisión de Nación de cederle el control de las hidroeléctricas a ENARSA y acusaron al Gobierno de una actitud antifederalista

El empresariado neuquino se adhirió al reclamo por la concesión de las represas
Compartir

Sumados al reclamo que viene abroquelando a todo el arco político de la región, desde la Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines del Neuquén (ACIPAN) rechazaron la medida del Gobierno Nacional que le cede el control de las represas hidroeléctricas a ENARSA. “Hemos tomado conocimiento de las decisiones del gobierno nacional y ello nos obliga a reclamar la existencia real y concreta del declamado federalismo, que en la práctica, no existe”, expresó la organización empresarial en un comunicado.

Sobre esa línea reiteraron que debido a la reforma constitucional de 1994 se estableció que cada provincia es dueña de sus recursos naturales, por lo que Neuquén tiene derecho al manejo de su propia agua. “Ya ha ocurrido en numerosos casos en los que los recursos naturales neuquinos son apropiados por el Estado nacional, por gobiernos unitarios que se dicen federales”, acusaron y pidieron por un proceso de consulta para evaluar la situación.

En ese sentido, desde el ente enfatizaron que “es fundamental que todos los recursos naturales que pertenecen a la provincia, sirvan al desarrollo económico y social del Neuquén”, y también reclamaron por garantizas para establecer la tarifa comahue.

Sobre esa línea, recalcaron que “debemos comenzar a ejercer los derechos que nos han quitado y aplicarlos a nuestro crecimiento”, y reiteraron que el asunto de las represas tiene que ser tratado en conjunto, indistinto de intereses particulares o partidarios  “en ese contexto no pueden existir diferencias políticas partidarias y así lo esperamos”.
 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

El incendio en Epuyén continúa activo y ya se quemaron más de 3.000 hectáreas

El foco de incendio que comenzó hace 5 días en Epuyén continúa activo, y un nuevo informe del Servicio Provincial del Manejo del Fuego de Chubut señaló que hay más de 3.000 hectáreas afectadas. La posible llegada de lluvias en las próximas horas podría ser clave

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET