Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
14 de junio de 2023
RIO NEGRO

Para evitar la foto con Tortoriello, la UCR firmará hoy el acta de JxC

El PRO, la CC-ARI y la UCR integrarán la coalición de cara a las elecciones nacionales pero mientras los dos primeros partidos firmaron juntos ayer el acta constitutiva, el radicalismo lo hará hoy

Para evitar la foto con Tortoriello, la UCR firmará hoy el acta de JxC
Compartir

De cara a las elecciones nacionales, se conformó la alianza de Juntos por el Cambio en Río Negro. La coalición estará integrada por el PRO, la CC-ARI y la UCR. 

Si bien las fuerzas políticas fueron separadas en las elecciones provinciales han acordado trabajar juntos para las PASO tal y como se acordó a nivel nacional. 

Cabe recordar que mientras el PRO y la CC-ARI conformaron la propuesta de Cambia Río Negro que llevó a Aníbal Tortoriello como candidato a gobernador, la UCR se presentó con la Lista 3 y acompañó la candidatura de Alberto Weretilneck (JSRN) a modo de colectora.

Pero el quiebre sigue existiendo y parece irreparable. Ayer el PRO y la CC-ARI se reunieron en Viedma para firmar el acta constitutiva de la alianza pero la UCR no estuvo presente. El radicalismo se negó a encontrarse con Tortoriello y tomarse una foto, así que firmará el documento hoy en su sede de Alem. 

El presidente del PRO en su momento fue declarado “persona no grata” para la UCR. Tras acusaciones de la ex diputada Lorena Matzen que la había agredido y la había excluido de la campaña del 2021 por su militancia a favor de la legalización del aborto. 

Pero de todas maneras, ambos dirigentes integrarán la Mesa provincial de JxC junto a Juan Martín (PRO), Roberta Scavo (PRO), Pedro Sánchez (presidente de la UCR), Ariel Bernatene (UCR), Javier Acevedo (presidente de la CC-ARI9, Bautista Mendioroz (CC-ARI) y Dianco Chiacchiarini (CC-ARI).

En tanto, la Junta Electoral de la Alianza quedó conformada por Pedro Casariego (PRO), José Acosta (ARI) y José Luis García Pinasco (UCR), y los suplentes son Ofelia Stupenengo (PRO), Fabiana Malpeli (UCR) y Alejandra Rivas (ARI).
 

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET