Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
30 de junio de 2023
ENERGÍA

La producción de gas en Vaca Muerta no tiene freno y alcanzó un nuevo récord

Desde la Secretaria de Energía, perteneciente al Ministerio de Economía, se informó que, durante el mes de mayo, el volumen de gas no convencional llegó a los 57,3 millones de metros cúbicos diarios

La producción de gas en Vaca Muerta no tiene freno y alcanzó un nuevo récord
Compartir

Según dio a conocer la Secretaría de Energía, perteneciente al Ministerio de Economía, la producción de gas en Vaca Muerta alcanzó un nuevo récord en la formación no convencional de 57,3 millones de metros cúbicos diarios, que representa un incremento interanual de 10,7% y un crecimiento del 11,1% en mayo respecto de abril.

Flavia Royón, secretaria de Energía de la Nación, anunció: “Hoy Vaca Muerta marca un nuevo récord de producción, gracias a la apuesta del Estado nacional y a la gestión permanente del ministro de Economía, Sergio Massa, en hacer desarrollar la infraestructura necesaria, así como también a la inversión privada en oleoductos”.

Además, la funcionaria indicó: “Argentina necesita infraestructura para crecer y esta es la visión del modelo para el país que queremos desarrollar, una apuesta al crecimiento para poder liberar el potencial energético de nuestro país”.

La actividad en Vaca Muerta sigue marcando récords a pocos días de lo que fue la inauguración del primer tramo del Gasoducto Néstor Kirchner.

Con respecto a la producción petrolera no convencional, hubo un crecimiento interanual de 26,2% respecto a mayo del año pasado.

Además, cabe destacar que la producción de shale gas representa el 42% del total en la Argentina, en tanto que el petróleo no convencional alcanzó el 46% de la totalidad en el país.
 

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET