Apps
Domingo, 20 abril 2025
Argentina
11 de julio de 2023
CHUBUT

Desde la Fiscalía, argumentaron el pedido de prisión para Schierloh

Por los incendios en la Legislatura provincial, que tuvieron lugar en el 2019, fue sentenciado de coautor del hecho el docente, Matías Schierloh. La fiscal de Rawson, Florencia Gómez, ratificó el pedido de cinco años de cárcel

Desde la Fiscalía, argumentaron el pedido de prisión para Schierloh
Compartir

Luego de que el docente Matías Schierloh fuera sentenciado de coautor de los incendios que tuvieron lugar en la Legislatura provincial, en el año 2019, la fiscal de Rawson, Florencia Gómez, ratificó cinco años de prisión con cumplimiento efectivo hacia su persona.

Uno de los fundamentos fue que “la conducta de Schierloh en el hecho delictivo fue sumamente activa, colaborando en avivar y mantener el incendio y, consecuentemente, la situación de peligro. Como delegado gremial entre los convocados, fue fundamental para que el incendio y la situación de peligro se generara, siendo uno de los coautores y posiblemente el de mayor ascendencia sobre los presentes”.

Otro de los puntos tuvo que ver con el riesgo para las personas. “Estamos ante una persona que la circunstancias, así como su nivel educacional, le permitía claramente representarse que estaba cometiendo un delito, que estaba realizando algo prohibido y estaba generando un peligro concreto para la vida de otras personas”.

Además, alegó el nivel educativo y sociocultural. “Además de la importancia de fijar la pena, del riesgo cierto que generaron en la vida de los presentes, debe tenerse especialmente en cuenta el nivel sociocultural y la educación del señor Matías Schierloh, siendo que cuenta con título universitario”.

Por último, tomó como punto ser referente y figura pública. “Sabe perfectamente cómo funcionan los reclamos sociales y gremiales, sabe a la perfección los límites en toda la protesta y sabe con total claridad que si él no mantiene la calma y actúa con racionalidad, quienes lo siguen y lo consideran un referente tampoco lo harán”. 
 

OTRAS NOTAS

DOMINGO DE PASCUA
Nicolás Zenobio

Obispo Croxatto: “El desafío debe ser mirarnos más allá de nuestras diferencias”

Con motivo de un nuevo aniversario de la resurrección de Jesucristo al tercer día de haber sido crucificado, según el cristianismo, La Tecla Patagonia dialogó con el monseñor Fernando Croxatto, obispo de Neuquén, para conocer su mirada acerca del contexto socioeconómico en la Provincia, en el país y un mensaje para la festividad de este 20 de abril

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET