Apps
Sábado, 22 marzo 2025
Argentina
13 de julio de 2023
NEUQUÉN

Decidido a combatir la pérdida de hectáreas productivas, el MPN presentó un proyecto en la Legislatura

Desde el bloque del partido provincial, se le solicitó al Poder Ejecutivo tomar las medidas correspondientes para preservar las unidades productivas

Decidido a combatir la pérdida de hectáreas productivas, el MPN presentó un proyecto en la Legislatura
Compartir

El bloque del MPN presentó ante la Legislatura un proyecto solicitando al Poder Ejecutivo junto con los municipios y las comisiones de fomento, tomar medidas de fuerza para resguardar unidades productivas y también los sistemas de riego. Tiene como objetivo garantizar la soberanía alimentaria, los pulmones verdes y la tradición de producción agropecuaria. La iniciativa contó con el apoyo de Siempre, FRIN, Juntos, Nuevo Neuquén y UPF-FR. 

Entre los fundamentos para el proyecto, se hace referencia a un relevamiento que realizó la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue, que da cuenta de la pérdida de 500 hectáreas de tierras productivas por año en el Alto Valle. Además, se indicó que, en los últimos 20 años, la región experimentó la eliminación de 10.000 hectáreas por cambios en el negocio frutícola y demanda de tierras para viviendas.

Esteban Jockers, decano de la casa de estudios, hizo hincapié en la importancia de los suelos agrícolas que se riegan sin el uso de energía y cuentan con agua de calidad excepcional a nivel mundial. Además, considera que dichos suelos son un capital estratégico para la producción de alimentos y advirtió que existe una gran preocupación por el destino que se le está dando.

El proyecto ingresó por la Mesa de Entradas, y llevó las firmas de los diputados José Ortuño, Liliana Murisi, María Laura Du Plessis, Maximiliano Caparroz, Fernanda Villone, Lorena Abdala, Ludmila Gaitán y Javier Rivero. Todos ellos, del Movimiento Popular Neuquino.
 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Crisis educativa: presentaron un recurso de amparo por el estado edilicio escolar

Nahir Castillo, vocal por los padres del Consejo Provincial de Educación, expuso dicho mecanismo legal exigiendo transparencia sobre la situación de las escuelas en la Provincia. Reclama que el CPE informe en un plazo de 48 horas el estado edilicio de los establecimientos, el plan de mantenimiento y el detalle de los recursos utilizados para su reparación

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET