Apps
Sábado, 8 noviembre 2025
Argentina
26 de julio de 2023
INTERNA CALIENTE

Rodríguez Larreta se distancia de Bullrich por el blindaje: “Ya lo hizo De la Rúa”

El jefe de Gobierno y precandidato a Presidente cruzó a su competidora en la interna de Juntos por el Cambio, que había lanzado esa propuesta para salir del cepo. 

Rodríguez Larreta se distancia de Bullrich por el blindaje: “Ya lo hizo De la Rúa”
Compartir

El precandidato a Presidente, Horacio Rodríguez Larreta, se distanció, una vez más, de su rival en la interna de Jun tos por el Cambio, Patricia Bullrich, quien propuso “un blindaje” de las reservas para salir del cepo en los primeros días de la próxima gestión.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires aseguró que “el blindaje en nuestro país ya lo hizo De la Rúa y no vamos a repetir eso, seamos realistas”.

Luciano Laspina, referente económico de los halcones, matizó que la idea tiene otros alcances que la medida tomada entre 2000 y 2001, una operación financiera que incluía un préstamo por casi 40 mil millones den dólares con el FMI, que finalmente quedó trunco. 

Sin embargo, Larreta volvió a marcar diferencias al preguntarse: “¿Así vamos a empezar el Gobierno? ¿Por qué no hacemos los deberes mejor los argentinos? Cuando le debés plata al Fondo, como cuando le debés a cualquiera, hay que conversar para conseguir las mejores condiciones y para eso hay que mostrar un rumbo”.

El mandamás porteño dio su propia receta para salir del cepo cambiario. “Vamos a sacar el cepo al dólar lo antes posible, pero ningún economista serio en la Argentina dice que se puede sacar el cepo, cuando hay cero dólares en el Banco Central”, afirmó.

“Primero hay que estabilizar, porque con este nivel de inflación nada funciona. Además, tenemos que dejar de gastar de más, tenemos que ir al equilibrio fiscal. Basta de que gastemos de más todos los años, es insostenible eso”, explicó.
 

OTRAS NOTAS

HIDROELECTRICAS

Nueve empresas compiten por quedarse con el 100% de las represas del Comahue

Ayer se abrieron los sobres con las ofertas de nueve firmas que buscan participar de la licitación de Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila, que producen el 10% de la energía del país. El gobierno busca avanzar hacia un modelo eficiente basado en la competencia

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET