Apps
Miércoles, 29 octubre 2025
Argentina
27 de julio de 2023
REGIONALES

Cuánto pagó de fianza Lewis para ser liberado tras la acusación por tráfico de influencias

El magnate inglés, dueño de miles de hectáreas en la Patagonia y de varias centrales en la zona, se entregó ante la Justicia norteamericana que había librado un pedido de captura tras acusarlo de entregar información confidencial de empresas que cotizan en bolsa. Tras el pago de una fianza millonaria quedó en libertad

Cuánto pagó de fianza Lewis para ser liberado tras la acusación por tráfico de influencias
Compartir


Joe Lewis, el magnate británico dueño de varias hectáreas de tierras en la Patagonia, entre ellas la estancia ubicada en el Lago Escondido, en Río Negro, se entregó a las autoridades ante una Corte Federal de la ciudad de Manhattan, tras ser denunciado penalmente en Nueva York por abuso y tráfico de información privilegiada, y enfrenta cargos por “corrupción corporativa”. 

El multimillonario inglés habría pasado información reservada sobre algunas compañías a personas de su círculo, amigos, pilotos privados, asistentes y parejas, y les permitió ganar muchísimo dinero. 

El fiscal Damián Williams compartió un video en su cuenta de Twitter donde sostiene que Lewis “uso información privilegiada como una forma de compensar a sus empleados o de regalo a sus amigos y amantes” y ahora enfrenta 16 cargos de fraude de valores y 3 cargos de corrupción por presuntos delitos ocurridos entre 2013 y 2021.

Ante las acusaciones, el abogado de Lewis, David Zornow, aseguró que el gobierno estadounidense esta cometiendo un error ya que su defendido es “un hombre de 86 años de impecable integridad y logros prodigiosos”.

Lewis se presentó ante las autoridades en Manhattan y tras declararse "no culpable", pagó una fianza de 300 millones de dólares para ser liberado. Lewis puso como garantías su yate Aviva de 98 metros de largo y su avión privado, en un acuerdo aprobado por la juez de instrucción estadounidense Valerie Figueredo.
 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Los libertarios cuestionan más de siete mil votos nulos y piden revisar los recurridos

Después del inicio del conteo final el legislador electo por La Libertad Avanza, Jairo Henoch Guzmán criticó la gestión de los más de 7.600 votos invalidados y adelantó que formalizará una solicitud para su análisis. Además, se discutió el enfoque utilizado para los votos impugnados en el proceso de recuento

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET