Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
4 de agosto de 2023
SANTA CRUZ

Tras los reclamos de Grasso por los cortes de luz, entró en funcionamiento la reserva fría de Río Chico

El miércoles, el candidato a la Gobernación provincial fue crítico con la empresa Transpa y le exigió la restitución del suministro eléctrico para Río Gallegos y la región sur de la Provincia

Tras los reclamos de Grasso por los cortes de luz, entró en funcionamiento la reserva fría de Río Chico
Compartir

La empresa Servicios Públicos puso en funcionamiento la reserva fría de Río Chico, que brindará energía a la ciudad de Río Gallegos en caso de que haya problemas con el interconectado. Recordemos que, hace algunos días, el candidato a la Gobernación de Santa Cruz por el oficialismo, Pablo Grasso, fue crítico respecto de los cortes de luz en la Capital y en el sur de la región patagónica, exigiéndole a la compañía Transpa la restitución del suministro eléctrico.

Este proyecto comenzó a funcionar luego de que la empresa Camuzzi habilitara el abastecimiento para el gasoducto que va a alimentar a la reserva fría.

Desde el Gobierno provincial, comentaron: “En el transcurso de estos meses, personal de la empresa estatal llevó a cabo labores de acondicionar todo lo necesario para accionar la reserva fría de Río Chico, y tras las últimas interrupciones del servicio de energía que han afectado a Río Gallegos, la necesidad de ponerla en funcionamiento se hizo aún más presente, es por eso que, tras jornadas de prueba, el personal logró ponerla en funcionamiento”.

Por otro lado, Osvaldo Ocampo, gerente provincial de Generación, indicó: “Con casi la finalización de la obra de toda la actualización de la planta reguladora que está en la calle Italia, sumado al puente de medición que nos exige el ente regulador, ya estamos en condiciones de poder abastecer a Río Gallegos con esta instalación propia”.
 

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET