Apps
Miércoles, 9 julio 2025
Argentina
7 de agosto de 2023
ELECCIONES 2023

Cómo avanza el operativo de las PASO en las provincias de la Patagonia

Rumbo a los comicios del próximo domingo 13 de agosto, y teniendo en cuenta que las jurisdicciones presentarán candidatos a diputados y senadores, comienza a definirse la logística para asistir a las urnas

Cómo avanza el operativo de las PASO en las provincias de la Patagonia
Compartir

Rumbo a las elecciones PASO 2023, que se llevarán a cabo el próximo domingo 13 de agosto y se definirán a nivel nacional candidatos presidenciales de cara a las generales del 22 de octubre, las provincias patagónicas también preparan todo lo que tiene que ver con la logística, teniendo en cuenta que presentarán postulantes a diputados nacionales y también senadores. Cómo avanza el operativo en la última semana previa a los comicios.

En Río Negro, que tendrá candidatos a diputados nacionales, estarán habilitadas 1.800 mesas, en 304 establecimientos educativos. En este sentido, la Justicia Electoral recibió alrededor de 3.000.000 de boletas. Tengamos en cuenta que, en el cuarto oscuro, aparecerán candidatos presidenciales que no tienen postulantes a legisladores en el plano nacional, por lo cual la oferta será amplia.

En Santa Cruz, por su parte, hoy comenzó el operativo traslado de urnas para las localidades de la Provincia. Recordemos que dicha jurisdicción patagónica elige diputados nacionales y es la única de la Patagonia que buscará representatividad en el Senado. Habrá 265.330 personas habilitadas para emitir sufragio.

En Chubut, se llevaron a cabo las elecciones provinciales el pasado domingo 30 de julio. Nacho Torres, de Juntos por el Cambio, fue electo Gobernador. Recordemos que, en dicha provincia, hubo 474.242 personas habilitadas para votar. De cara al 13 de agosto, la jurisdicción patagónica también tendrá candidatos a diputados nacionales.

Otro dato importante es que la provincia de Río Negro tiene un total de 595.081 personas habilitadas para votar, lo cual representa un 1,68% del total a nivel nacional. Neuquén, por su parte, tiene 553.748 habitantes que pueden emitir sufragio, representando un 1,56%.
 

OTRAS NOTAS

CAMINO A OCTUBRE

Bowen y Luque se encaminan a la disputa por la candidatura del peronismo chubutense

El intendente de Dolavon y el exjefe comunal de Comodoro Rivadavia se perfilan como los principales candidatos en la interna del 3 de agosto para encabezar la lista del frente que nuclea al PJ rumbo a las legislativas. Bowen sumó el respaldo de Ariel Gamboa y propone romper con las “mesas chicas” del peronismo

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET