Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
1 de septiembre de 2023
ELECCIONES SANTA CRUZ

La contienda de la Capital: quiénes ya están en carrera por la Intendencia

El próximo 22 de octubre se llevarán a cabo los comicios en Río Gallegos, en línea con los nacionales. Quiénes son los candidatos que ya están confirmados para ocupar el Sillón Municipal

La contienda de la Capital: quiénes ya están en carrera por la Intendencia
Compartir

El próximo 22 de octubre, y en línea con las elecciones generales, se llevarán a cabo los comicios en los 15 municipios que integran Santa Cruz, luego de lo que fue el triunfo a nivel provincial del petrolero Claudio Vidal el pasado 13 de agosto, logrando destronar al kirchnerismo después de 32 años, y teniendo que suceder a Alicia Kirchner a partir del 10 de diciembre.

En este sentido, se empieza a conformar la carrera por la Intendencia de Río Gallegos, la capital provincial que deberá renovar además integrantes para su Concejo Deliberante.

Pablo Grasso, quien compitió en la elección provincial por Unión por la Patria y fue el candidato más votado bajo el sublema Construyamos Juntos con casi 36.000 votos, decidió redoblar la apuesta y buscará la reelección en Río Gallegos.

El gobernador electo, Claudio Vidal, quien fue el más votado bajo el sublema Santa Cruz Puede dentro de las seis opciones que había en el lema Por Santa Cruz, con más de 53.500 votos, confirmó que su carta para extender su aluvión a la Capital es José Daniel Álvarez, quien se postulará para el Sillón Municipal por el partido SER.

Por el Partido Obrero, que conforma junto con el Movimiento Socialista de los Trabajadores y la Izquierda por una Opción Socialista el Frente de Izquierda, la candidata a intendenta de Río Gallegos es Natalia Gutiérrez, quien se desempeña como congresal de ADOSAC y tiene amplia participación en el movimiento de mujeres y diversidades.
 

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET