Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
2 de septiembre de 2023
NEUQUEN

ATEN calificó a las pruebas Aprender como una “metodología retrograda”

Desde el gremio que nuclea a la mayoría de los docentes neuquinos instaron a evitar que se realice la evaluación nacional del 19 próximo de septiembre

ATEN calificó a las pruebas Aprender como una “metodología retrograda”
Compartir

El 19 de septiembre está previsto que se lleven adelante las pruebas Aprender 2023. Sin embargo, el gremio de docentes Neuquinos, ATEN, ya anticipó que no acompañará la evaluación, ya que consideran que no se toman en cuenta los contextos de aprendizaje. El examen se realizará para estudiantes de sexto grado y comprenderá áreas de matemática y lenguaje.

“Como trabajadores de la educación entendemos que evaluar requiere de ciertas variables que surgen de los heterogéneos y múltiples contextos donde se llevarán a cabo. Dicho esto, consideramos también muy importante el paradigma de procesos cuando hablamos de evaluación”, manifestó el gremio mediante un comunicado.

Sobre esa línea, aseguraron que “evaluar a un grupo de estudiantes de 6to grado estandarizadamente, sin tener en cuenta el contexto socio-económico-cultural, como tampoco los procesos de construcción de conocimientos y bajo el sistema múltiple choice es una metodología por demás retrógrada; es considerar al estudiante como un receptor vacío de contenidos a quien hay que llenarlo de conocimiento”.

Asimismo, valoraron  que el docente “pasa a ser la de un simple aplicador/a de un dispositivo. La evaluación está presente diariamente en las propuestas pedagógicas que se llevan adelante en las escuelas. Queda más que claro que en nuestra práctica docente la evaluación es permanente, cotidiana y en contexto”.

“Creemos que la evaluación debe ser entendida como oportunidad para el aprendizaje que se alcanza sugiriendo propuestas pedagógicas situadas, con sentido para los estudiantes, favoreciendo diálogos e intercambios entre ellos y docentes, realizando seguimientos que ofrezcan una retroalimentación en un clima de confianza y, al mismo tiempo, estimule la construcción de conocimientos, la reflexión crítica y la autoevaluación”, cierra el texto, que insta a los educadores a no realizar la evaluación.
 

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET