Apps
Jueves, 3 abril 2025
Argentina
4 de septiembre de 2023
ELECCIONES 2023

Efecto Milei: espacio neuquino baja su lista de diputados para evitar el avance libertario

Un frente neuquino dio de baja su lista de candidatos a diputados y al Parlasur para las elecciones generales de octubre, con el propósito de no dispersar votos y frenar el crecimiento en las urnas de la libertad avanza

Efecto Milei: espacio neuquino baja su lista de diputados para evitar el avance libertario
Compartir

Tras la victoria sorpresiva del libertario, Javier Milei, en las PASO, diferentes espacios políticos se posicionaron al respecto, sobre todo aquellos partidos que se expresan a favor de esas ideas a las que se opone el referente libertario con un discurso disruptivo. 

Semanas atrás, el partido Libres del Sur, que había llevado como candidato a presidente al neuquino, Jesús Escobar, había hecho público su pedido al electorado de “no votar a la derecha”, la cual considera está representada por los candidatos a presidente Patricia Bullrich (JxC) y Javier Milei (LLA).

En el comunicado expresaban su preocupación por la posible llegada de la derecha a la presidencia, y llamaban a votar a cualquier candidato que no sea ni de JxC ni de LLA. En este sentido, ahora comunicaron la baja de su lista de candidatos a diputados y Parlasur en la provincia de Neuquén y aseguraron que: “Tal como han quedado los guarismos luego de los escrutinios generales nos convocan a la responsabilidad de no dispersar el voto de los espacios que tienen posibilidades concretas de ganarle a las opciones de la derecha”. 

Por último, el secretario general del Partido Socialista, Martin Villian, se refirió a los comicios locales y expresó que: “Proponemos a los neuquinos que no voten a los candidatos locales de dichos espacios, pues representan ideas retrogradas y tienen un programa de claro recorte de derechos para las mayorías populares y también para las minorías” sentenció Villian, y comunicó que de común acuerdo ambos partidos quedan en total libertad de acción para decidir de que manera contribuir a que no gane la derecha. 
 

OTRAS NOTAS

ENERGIA

Fin del tire y afloje: YPF cedió sus áreas en Santa Cruz al Estado Provincial

La petrolera firmó el traspaso de diez áreas convencionales operadas a la empresa provincial Fomicruz, junto con una inversión de 335 millones de dólares destinada a infraestructura y saneamiento financiero. El gobernador Claudio Vidal destacó que el convenio permitirá recuperar soberanía, producción y empleo en Santa Cruz

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET