Apps
Domingo, 13 julio 2025
Argentina
7 de septiembre de 2023
RIO NEGRO - BARILOCHE

El Intendente electo le habló al 80% del electorado que no lo votó y prometió pluralidad

Mediante sus redes sociales, Walter Cortés, se dirigió a la ciudadanía de la localidad para hablar de cómo será el inicio de su gestión. El sindicalista ganó la intendencia con apenas el 19% de los votos y necesitará buscar consensos para gobernar

El Intendente electo le habló al 80% del electorado que no lo votó y prometió pluralidad
Compartir


El intendente electo de Bariloche, Walter Cortés, grabó un reel de Instagram donde le habló a la ciudadanía cordillerana. El sindicalista y referente de Empleados de Comercio se quedó con la intendencia con apenas el 19% de los votos en una elección que se presentó hiperfragmentada. 

“Quiero agradecerle a toda la gente que nos votó (…) y a los que no me votaron, me van a ver trabajar, me van a ver con ellos, en cada lugar y voy a estar a la altura de las circunstancias más allá que vivimos un país con una crisis tremenda, donde es muy difícil conducir instituciones donde muchas veces se mezclan las políticas nacionales con las locales, pero vamos a ponerle el pecho”, sostuvo el Intendente electo. 

En este sentido agregó: “Creo que todos juntos podemos sacar esta Bariloche adelante y para eso los convoco. Soy una persona que escucho a todos, soy una persona que tengo una sola puerta para entrar y la misma para salir, no tengo dos puertas. En definitiva, todo lo que hemos cosechado en este tiempo a través de la confianza, del trabajo con cada uno queremos que se vea reflejado en esta gran institución en esta gran ciudad que es mi ciudad de Bariloche para poder salir adelante”. 

Por último, agregó: “Los recursos y las oportunidades siempre van a ser nuestras, primero nosotros y después los demás”. 
 

 

OTRAS NOTAS

DEUDA SOCIAL

Crisis alimentaria: un tercio de los niños de Argentina sufren privaciones graves

Los datos recabados por el Observatorio de la Deuda Social Argentina evidencian que entre 2010 y 2024 hubo una creciente inseguridad alimentaria en la infancia argentina. Además, se detectó que el 44% de los niños con déficit educativo también experimentaron inseguridad alimentaria en 2024.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET