Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
11 de septiembre de 2023
CARRERA PRESIDENCIAL

Massa anunció que "los trabajadores no pagan más impuesto a las ganancias"

En Plaza de Mayo, el ministro de Economía habló frente a una multitud que llegó hasta allí para escuchar la medida. Detalles y excepciones. 

Massa anunció que
Compartir

El ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, anunció la eliminación del impuesto a las ganancias para todos los trabajadores a partir del 1 de octubre. Lo hizo desde Plaza de Mayo, frente a un importante multitud que se hizo presente para la ocasión.

"Allá por 2015, un candidato a Presidente les prometió que ningún trabajador iba a pagar impuesto a las ganancias, y sin embargo, cuatro años después, el doble de los trabajadores pagaba el impuesto", recordó.

"En 2019 empezamos a transitar un camino de disminución. Para mi el salario no es ganancia, es remuneración. Es el pago por el trabajo y el esfuerzo que hace cada trabajador", añadió Massa.

En este contexto, anunció el envío de un proyecto al Congreso para eliminar la cuarta categoría del impuesto a las ganancias para todos los trabajadores y jubilados de la Argentina.

"Hemos decidido presentar esta ley y esperamos que aquellos opositores que no nos permiten cobrarle impuesto a quienes tienen su plata en el extranjero, al menos se dignen a votar para que los argentinos no paguen impuesto a las ganancias", señaló. 

Y agregó: "Estamos tratando de marcar el sendero claro que mi Presidencia va a estar marcada por la recuperación del salario. Cuando uno tiene una convicción tiene que predicar con el ejemplo".

Según precisó el funcionario, desde el 1 de octubre el un minimo no imponible será de 1.700.000 pesos. "En Argentina solo van a quedar 80 mil gerentes, directores de empresas, jubilados de privilegio que paguen impuesto a las ganancias. Los trabajadores no pagan más impuesto a las ganancias".



 

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET