Apps
Miércoles, 5 febrero 2025
Argentina
13 de septiembre de 2023
NEUQUEN

Nación invertiría 700 millones de pesos para la producción agrícola en la región

Así lo indicó el ministro de Producción e Industria de Neuquén, Facundo López Raggi, tras reunirse con el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo. Solamente a Neuquén, por Ley Ovina, le corresponderían 23 millones de pesos

Nación invertiría 700 millones de pesos para la producción agrícola en la región
Compartir

El ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi, se reunió en Buenos Aires con el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, para evaluar la inversión nacional de casi 700 millones de pesos en la producción y la agricultura de la región, así como en un vehículo destinado a la coordinación provincial de la Unidad Ejecutora de Ley Ovina. Estos aportes complementan las políticas públicas delineadas por la provincia.

López Raggi destacó que tanto la ley ovina nacional como su equivalente provincial buscan lograr la adecuación y modernización de los sistemas productivos ovinos para garantizar su sostenibilidad a lo largo del tiempo, lo que a su vez permitirá mantener las fuentes de trabajo y la población rural.

Para alcanzar estos objetivos, se han destinado 23.360.000 pesos para la provincia de Neuquén, que se utilizarán para mejorar la producción ovina, agregar valor a través de técnicas de esquila y acondicionamiento de la lana, y promover buenas prácticas ganaderas.

En el marco del Plan Lanar, que proporciona 600 pesos por animal esquilable en las provincias patagónicas, el gobierno de Neuquén está apoyando a los productores en su inscripción para que puedan acceder a este beneficio y formalizar su participación. En la operación de 2023, se registraron 305 productores neuquinos, con un monto total otorgado por el gobierno nacional de 20.803.000 pesos.

En lo que respecta a la Ley Caprina, que busca la adecuación y modernización de los sistemas productivos caprinos para garantizar su sostenibilidad y la permanencia de las fuentes de trabajo en áreas rurales, el Programa Mohair se ejecuta en tres provincias: Neuquén, Río Negro y Chubut. En 2023, se aprobó la ejecución de 3.796.000 pesos, que complementarán las inversiones, el financiamiento y la asistencia técnica proporcionada por la provincia al sector caprinero.
 

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

Casi 3000 hectáreas arrasadas por el fuego: cómo sigue la situación en El Bolsón

El incendio que destruyó además más de 120 viviendas, continúa activo a pesar de los esfuerzos y recursos desplegados. El foco de mayor actividad se mantiene dentro del Area Natural Protegida Río Azul - Lago Escondido avanzando principalmente hacia las partes altas de la montaña

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET