Apps
Jueves, 3 abril 2025
Argentina
19 de septiembre de 2023
RÍO NEGRO

Elecciones en Bariloche: La Justicia Electoral rechazó el pedido de nulidad del escrutinio

La alianza “Nos Une Río Negro” había elevado el pedido a la Justicia Electoral de que se invalide el escrutinio definitivo de las elecciones municipales del 3 de septiembre, denunciando que había irregularidades en planillas y en el recuento

Elecciones en Bariloche: La Justicia Electoral rechazó el pedido de nulidad del escrutinio
Compartir

El 3 de septiembre se realizaron las elecciones municipales en Bariloche, donde resultó electo intendente Walter Cortes. Tras conocerse los resultados del escrutinio desde la alianza “Nos Une Río Negro” señalaron que había irregularidades en las actas, y también “diferencias de más de cinco entre los electores y las boletas encontradas” en las urnas. 

Con estos argumentos, el partido pedía la nulidad del proceso electoral ante la Junta, a través del apoderado de su lista. Días después, desde el Ministerio Público Fiscal señalaron que no se acredito ninguna causal dentro de la Ley Electoral Provincial que habilite la nulidad de las elecciones, y también aseguran que todos los puntos que cuestiono el partido fueron respondidos en un acta del 7 de septiembre que realizó la Junta Electoral Municipal. 

Los demás fiscales de los diferentes partidos que competían no presentaron observaciones similares, lo cual fue también un motivo para el dictamen negativo del ministerio. Finalmente, el dictamen señala que: “Habiéndose efectuado el recuento de sufragios por la Junta Electoral Municipal, de acuerdo al procedimiento previsto en el art. 210 (del Código Electoral Provincial), no hay motivo alguno para cuestionar la transparencia del escrutinio definitivo” concluye la resolución. 

Con esta resolución, el Concejo Deliberante quedaría conformado tal como se había previsto con el escrutinio definitivo de horas después de cerrados los comicios. 

 

OTRAS NOTAS

SENADO

Luz roja a los pliegos de García-Mansilla y Ariel Lijo: cómo votaron los patagónicos

Tal como se preveía, la Cámara alta rechazó por amplia mayoría los pliegos de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Cómo fue el voto de los legisladores de la región

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET