20 de septiembre de 2023
NEUQUEN
Los Mapuches endurecen su postura y exigen el cumplimiento de acuerdos al Gobierno Provincial
Mediante un comunicado y tomando en cuenta un exhorto del Ministerio Publico Fiscal, tres Consejos Zonales de la comunidad indígena en territorio neuquino le reiteran al Ejecutivo que se acaten los compromisos de la Consulta Libre Previa Informada, la aprobación de un registro de organizaciones y asignación de fondos

Tras conocer el dictado de un exhorto del Ministerio Publico Fiscal que insta al Ejecutivo neuquino de honrar los compromisos con las comunidades mapuches pactados mediante actas y decretos gubernamentales, desde los Consejos Zonales de Xawvnko, Ragiñce Kimvn, Lafkence expresaron su descontento con el incumplimiento de estos acuerdos, que abarcan la entrega de las Carpetas del Relevamiento Territorial, la aplicación de la Consulta Previa en todas las acciones territoriales y la creación urgente del Registro de Comunidades y Organizaciones Mapuche.
Según comunicaron respaldo del poder judicial a las demandas de los territorios representa un paso importante en su lucha por el reconocimiento de sus derechos postergados. La paciencia de estas comunidades tiene un límite, y la intimación al gobierno es un llamado a la acción urgente.
Puntualmente, se reitera para que se acaten acuerdos en relación a:
1. La inmediata iniciación del proceso de Consulta Libre Previa Informada para el proyecto del Oleoducto Vaca Muerta Sur.
2. La aprobación de la propuesta del Registro de Comunidades y Organizaciones Mapuche, elaborada por los 6 Consejos Zonales.
3. La entrega urgente de las Carpetas de Relevamiento Territorial, algunas de las cuales inexplicablemente permanecen sin firmar, como el caso de Paicil Antreao en Villa la Angostura.
4. El compromiso de asignar los fondos necesarios en el presupuesto anual para resolver el conflicto territorial entre Lof Cayupan y el propietario privado Rambeaud.
En ese sentido, otorgaron un plazo hasta el 26 de septiembre para recibir respuestas a estas demandas. En caso de no obtener respuestas en el tiempo establecido, anuncian su intención de retomar la movilización en nuevas medidas de acción directa. Asimismo, acusaron que mesas de diálogo no han producido resultados tangibles, y estas comunidades exigen acciones concretas del Ejecutivo para creer en su compromiso.
Los territorios mapuches se retiran temporalmente de la movilización para fortalecerse en sus territorios, reafirmando la justicia de sus demandas.