Apps
Miércoles, 5 febrero 2025
Argentina
20 de septiembre de 2023
NEUQUÉN

Figueroa y Pablo González juntan peso para tratar el proyecto de ley de GNL

El gobernador provincial electo mantuvo un encuentro con el presidente de YPF, en el cual dialogaron acerca del desarrollo de Vaca Muerta y el tratamiento de la iniciativa de Régimen de Promoción de Gas Natural Licuado en el país

Figueroa y Pablo González juntan peso para tratar el proyecto de ley de GNL
Compartir

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, mantuvo una reunión con el presidente de YPF, Pablo González, en la cual dialogaron acerca del desarrollo de Vaca Muerta y el tratamiento del proyecto de ley que establece el Régimen de Promoción del Gas Natural Licuado (GNL).

En la sesión que se llevó a cabo en el Congreso nacional ayer para tratar la modificación del Impuesto a las Ganancias, Figueroa comentó: “Dejemos de pensar un momento en el rédito electoral y, pensando en políticas de Estado, podamos sancionar la ley de GNL que va a proyectar los próximos años en la Argentina”, y recordó que “Neuquén le va a poder gestionar una nueva pampa húmeda al país a través de sus recursos, pasando en poco tiempo de ser una nación importadora de energía a una de las usinas del mundo”.

En el encuentro, también hablaron Figueroa y González acerca de la posibilidad de llegar con el gas de Vaca Muerta al centro y norte argentino, al sur de Brasil y al resto de Latinoamérica a partir de la reversión del gasoducto a Bolivia.

El presidente de YPF, en la visita que realizó a la Cámara baja en julio, había dicho que la empresa había vuelto a exportar crudo de Neuquén a Chile, en una operación que no se realizaba desde el 2007. “El mundo tiene reservas, lo que hay que establecer es un régimen de promoción para llegar a niveles competitivos”, fueron sus palabras entonces.

Por otro lado, Figueroa también mantuvo una reunión con el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, donde ambos destacaron la importancia de articular acciones para generar suelo urbano de calidad promoviendo un hábitat digno y accesible para los neuquinos.
 

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

Casi 3000 hectáreas arrasadas por el fuego: cómo sigue la situación en El Bolsón

El incendio que destruyó además más de 120 viviendas, continúa activo a pesar de los esfuerzos y recursos desplegados. El foco de mayor actividad se mantiene dentro del Area Natural Protegida Río Azul - Lago Escondido avanzando principalmente hacia las partes altas de la montaña

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET