Apps
Miércoles, 5 febrero 2025
Argentina
26 de septiembre de 2023
REGIONALES

Con un amplio arco político patagónico, Massa y Pablo González inauguraron el Oleoducto Vaca Muerta Norte

El ministro de Economía de la Nación y el presidente de YPF encabezaron un acto en la obra de la cabecera del ducto que se extiende desde La Amarga Chica hasta Puesto Hernández. También estuvo presente el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez; y los mandatarios electos de dicha provincia y de Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck

Con un amplio arco político patagónico, Massa y Pablo González inauguraron el Oleoducto Vaca Muerta Norte
Compartir

Con la presencia de un amplio arco político patagónico, el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa; y el presidente de YPF, Pablo González; encabezaron un acto en la obra de la cabecera del Oleoducto Vaca Muerta Norte, que se extiende desde La Amarga Chica hasta Puesto Hernández. Además, estuvieron presentes los gobernadores electos de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck; funcionarios nacionales; diputados provinciales y sectores gremiales, con la asistencia del secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Marcelo Rucci.

En el evento, Pablo González resaltó que “si no tenemos una política energética nacional, que crea en la soberanía de ese tipo y apoye a YPF para que sea líder del crecimiento nada de esto se podría hacer ni estaríamos proyectando lo que estamos proyectando”.

El candidato presidencial por Unión por la Patria, Sergio Massa, manifestó: “Estamos parados sobre la otra pampa húmeda ya que en nuestro subsuelo está la riqueza más importante que tenemos para desarrollar la Argentina por los próximos 150 años”.

Por su parte, la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, destacó que “todos llevamos YPF en el corazón y sentimos un inmenso orgullo de la empresa bandera de nuestro país. Trabajamos desde el Gobierno nacional en una política energética que primero apunte al autoabastecimiento y permita generar saldos exportables”.

El Oleoducto Vaca Muerta Norte tiene una extensión de 150 kilómetros y una capacidad de transporte de 160.000 barriles diarios, con una inversión de 250 millones de dólares.

El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, señaló: “Hoy estamos dando el puntapié inicial para duplicar la capacidad de evacuación, transporte y comercialización conectando la producción con la demanda del petróleo. El mes pasado, se exportaron casi 300 millones de dólares de la Cuenca Neuquina”.
 

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

Casi 3000 hectáreas arrasadas por el fuego: cómo sigue la situación en El Bolsón

El incendio que destruyó además más de 120 viviendas, continúa activo a pesar de los esfuerzos y recursos desplegados. El foco de mayor actividad se mantiene dentro del Area Natural Protegida Río Azul - Lago Escondido avanzando principalmente hacia las partes altas de la montaña

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET