Apps
Viernes, 4 julio 2025
Argentina
30 de septiembre de 2023
NEUQUEN

La intendenta de Senillosa le respondió a su sucesor por acusarla de dificultar la transición

Patricia Fernández cuestionó los dichos del jefe comunal electo, Lucas Páez, sobre las entregas de tierra del municipio y la falta de documentación necesaria para el paso de mando de gobierno. “Mal informa a la ciudadanía, y eso me indigna”, aseveró

La intendenta de Senillosa le respondió a su sucesor por acusarla de dificultar la transición
Compartir

El 10 de diciembre Lucas Páez, del partido Comunidad, será el nuevo intendente de la localidad neuquina de Senillosa y si bien se esperaba una transición ordenada con la jefa comunal, Patricia Fernández, la relación empezó a agrietarse esta semana con acusaciones cruzadas.

El primero en disparar fue el propio Páez, que en un medio local acusó a Fernández no facilitar información del proceso de paso de mando, entregar tierras municipales de manera irregular y hacer pases de planta permanente sin respetar ningún tipo de normativa.

La respuesta de Fernández no se hizo esperar: “Me sorprende mucho las declaraciones del intendente electo en diversos medios de comunicación respecto a algunos temas, ya que él en lo que respecta al otorgamiento de tenencias de tierras, sabe perfectamente lo pasos administrativos que se realizan para entregarlas”, indicó y le aseveró que no puede desconocer procesos de los cuales hizo parte. 

La jefa comunal aclaró que no se necesita autorización del Concejo Deliberante para el momento de otorgar terrenos, pero sí para la venta.

En ese tonó, Fernández también reveló que hace unos meses Paéz no asistió a la reunión de transición convocada por el ministro de Gobierno de la Provincia, Osvaldo Llancafilo. “Por esto me asombra que ahora indique que hay falta de comunicación y compromiso”, manifestó la titular del Ejecutivo local y enfatizó que “Páez no solamente falta a la verdad con sus publicaciones, sino que mal informa a la ciudadanía, y eso me indigna”.
 

OTRAS NOTAS

REGIONALES

Gasoducto cordillerano: Neuquén, Chubut y Rio Negro firman acuerdo para la ampliación

A partir de un trabajo conjunto entre Chubut, Neuquén y Río Negro, las tres provincias financiarán una obra que permitirá ampliar el acceso a la red de gas natural a miles de viviendas de la región patagónica. El anuncio tendrá lugar este viernes al mediodía en la Casa de Gobierno del Chubut.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET