Apps
Jueves, 3 abril 2025
Argentina
3 de octubre de 2023
CHUBUT

Quedó habilitada la Ruta 3 luego del colapso

Tal como adelantó ayer el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, se llevó a cabo la reapertura del tramo que había colapsado en la región

Quedó habilitada la Ruta 3 luego del colapso
Compartir

Tal como adelantó ayer el intendente saliente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, se realizó la reapertura del tramo que había colapsado sobre la Ruta 3 en la parte que une el centro de la ciudad con la zona norte de la misma.

El pasado 3 de septiembre, personal de Vialidad Provincial había comenzado su reparación, que se realizó a través del relleno de la zona derrumbada con la protección necesaria para que el terreno sea sostenido con seguridad.

En el lugar, estuvo presente hoy el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, quien manifestó: “Estamos frente a un desafío resuelto en el cual se juntaron todos los esfuerzos del Gobierno municipal, de los contratistas privados y de las personas trabajadoras de Vialidad Nacional, para que en 30 días se puede estar rehabilitando la traza de la Ruta Nacional 3 por la cual hoy transitan 50.000 vehículos por día. No es fácil cuando colapsa la principal vía de tránsito de la ciudad y eso tiene que ver con la conectividad, con la seguridad vial, con los chicos que van al colegio, con la salud y con el trabajo del día a día. Vialidad tiene un compromiso grande: se ha reequipado en todo el país con maquinarias, camiones y equipos nuevos a los cuales hay que agregarle el valor agregado de las y los trabajadores”.

Por su parte, el Jefe de Distrito 13 de Chubut, Julio Otero, expresó: “Desde el momento en el que se produjo el corte total comenzamos a traer equipos en forma urgente a la zona y eso hay que resaltarlo porque Vialidad Nacional pudo renovar el 100% de su parque de flota pesada y liviana, lo que permitió tener la seguridad de que podíamos ejercer el trabajo con el equipamiento necesario. Parece increíble que, 30 días después de lo acontecido, estamos habilitando el tramo en un trabajo en conjunto con la intendencia de la ciudad”.

Cabe destacar que el tránsito pesado (camiones o colectivos) seguirá circulando por la Ruta 37, salvo aquellos camiones que operen dentro de la ciudad petrolera, aunque solamente podrán circular en horario nocturno, es decir, de 21.00 a 4.00. Además, los transportes petroleros que se trasladen a la zona norte de la región lo harán por la Ruta 39.
 

OTRAS NOTAS

ENERGIA

Fin del tire y afloje: YPF cedió sus áreas en Santa Cruz al Estado Provincial

La petrolera firmó el traspaso de diez áreas convencionales operadas a la empresa provincial Fomicruz, junto con una inversión de 335 millones de dólares destinada a infraestructura y saneamiento financiero. El gobernador Claudio Vidal destacó que el convenio permitirá recuperar soberanía, producción y empleo en Santa Cruz

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET