Apps
Sábado, 18 enero 2025
Argentina
22 de octubre de 2023
SANTA CRUZ

Pagos chicos: SER busca sumar territorialidad y el kirchnerismo pelea por retener los poderes locales

Los 15 municipios que integran la Provincia irán a las urnas para definir quiénes serán sus próximas autoridades. Varios actuales jefes comunales buscan retener sus conducciones ante un escenario nuevo en el que el partido del gobernador electo, Claudio Vidal, promete sumar localidades

Pagos chicos: SER busca sumar territorialidad y el kirchnerismo pelea por retener los poderes locales
Compartir


El pasado 13 de agosto, las elecciones provinciales en Santa Cruz determinaron el triunfo como Gobernador electo de Claudio Vidal, quien desde el sublema Santa Cruz Puede superó la línea de los 53.600 votos, derrotando al candidato oficialista, Pablo Grasso, que pasó la barrera de los 35.900 sufragios por el sublema Construyamos Juntos. De esta manera, el sindicalista petrolero les puso fin a 32 años de kirchnerismo, y sucederá a Alicia Kirchner el próximo 10 de diciembre.

Pero el proceso electoral no terminó ahí. Es que hoy, en línea con las presidenciales, se definirán otros cargos.

Por un lado, los 15 municipios que conforman la jurisdicción patagónica deberán elegir puestos de intendente y concejales para los venideros cuatro años.

Por el otro, Santa Cruz votará representantes ante las dos cámaras que conforman el Congreso nacional: Diputados y Senadores.

La Provincia tendrá tres bancas para la representación en el Se-nado. Competirán en las elecciones generales de octubre Alicia Kirchner (Unión por la Patria), María Belén Tapia (ganadora de la interna de Cambia Santa Cruz), José María Carambia (Por Santa Cruz) y Miguel del Plá (Frente de Izquierda).

Por el lado de la Cámara de Diputados, la jurisdicción patagónica pone en juego dos bancas para dicho cuerpo legislativo.

Quienes superaron el piso de 1,5% necesario para presentarse en los comicios nacionales son Ana María Ianni (vencedora de la interna de Unión por la Patria), Omar Zeidán (quien ganó la de Cambia Santa Cruz), José Luis Garrido (Por Santa Cruz) y Nicolás Gutiérrez (se impuso en la competencia intestina del Frente de Izquierda). 

OTRAS NOTAS

ELECCIONES

Digan whisky: Figueroa suma lealtades de intendentes y vislumbra las legislativas 2025

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa reunió ayer en San Martín de los Andes a jefes comunales de distinto tinte político, quienes adhirieron a un “Gran Acuerdo para la Neuquinidad”, un pacto cuya punta de lanza es brindar apoyo de cara a las elecciones legislativas a desarrollarse en octubre, donde el Ejecutivo buscará obtener representatividad propia en el Congreso nacional

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET