Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
23 de octubre de 2023
REGIONALES

¡Chau, chau, adiós! Quiénes son los legisladores nacionales que perdieron sus bancas

En las provincias de Neuquén, Río Negro y Santa Cruz, hubo referentes que buscaron renovar sus mandatos, pero no lo lograron y se quedarán afuera del Congreso a partir del 10 de diciembre

¡Chau, chau, adiós! Quiénes son los legisladores nacionales que perdieron sus bancas
Compartir


En Santa Cruz se votó este domingo para renovar representantes en el Congreso, por un lado, se disputaron tres lugares en el Senado con cuatro listas en la competencia, Unión por la Patria, Cambia Santa Cruz, Por Santa Cruz y el FITU. Y por otro lado, en Diputados son dos bancas la que se pondrán en juego, con cuatro ofertas electorales presentadas por las mismas fuerzas, UxP, Cambia, Por Santa Cruz, y el FIT. 

En el caso del Senado, la que buscaba revalidar su mandato luego de haberle ganado la PASO a Eduardo Costa, era la actual senadora María Belén Tapia que fue desplazada ya que ingresarán dos senadores por la lista ganadora, Por Santa Cruz y uno por la segunda, Unión por la Patria. 

Los tres escaños serán ocupados por José María Carambia, Natalia Gadano, ambos de Por Santa Cruz y la actual gobernadora, Alicia Kirchner por Unión por la Patria. 

En la provincia de Río Negro, se dio otro caso de un legislador que se quedó afuera. Se trata del actual diputado de Juntos por el Cambio, Luis Di Giácomo. Se pusieron en juego tres bancas en Diputados y fueron ganadas por Lorena Villaverde (LLA) y Martín Soria (UxP) y Sergio Capozzi (JxC). 

En Neuquén, otro que quedó afuera y que intentaba revalidar es el diputado del PRO, Francisco Sánchez. Las bancas en juego eran dos y fueron ganadas por Nadia Márquez (LLA) y por Pablo Todero (UxP). 

En Chubut no se dieron casos de actuales legisladores que busquen renovar sus mandatos. 
 

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET