Apps
Lunes, 16 junio 2025
Argentina
25 de octubre de 2023
ELECCIONES SANTA CRUZ

El vidalismo conquista y da vuelta el mapa

Tras la victoria en la Gobernación del 13 de agosto, el nuevo frente Por Santa Cruz se quedó el domingo con 8 de las 12 intendencias que le pertenecían al kirchnerismo

El vidalismo conquista y da vuelta el mapa
Compartir

Con los comicios municipales del domingo 22 de octubre se completó el cronograma electoral en Santa Cruz. Como en 2019, el Gobierno provincial dispuso que las elecciones en la jurisdicción se llevasen adelante en dos etapas: la primera, a la par de las PASO, y la última, en coincidencia con las generales.

De ese primer acto electoral, la historia es conocida: el gremialista petrolero y diputado nacional Claudio Vidal se alzó como Gobernador electo, terminando con 32 años de kirchnerismo, y su frente Por Santa Cruz se convirtió en el más elegido en la Provincia, a pesar de no lograr la mayoría en la Legislatura.

Los sucesos del 13 de agosto, finalmente tuvieron repercusión el 22 de octubre y, tal como se había anticipado a partir de los resultados en categorías municipales, era inevitable que los K retuvieran la mayoría de sus comunas.

No fue sorpresa que en ciudades como Caleta Olivia y Pico Truncado los intendentes cayeran ante el futuro oficialismo. Lo que sí causó asombro fue que Por Santa Cruz prácticamente arrasó en las localidades más chicas. Todos los municipios de los departamentos de Corpen Aike, Deseado, Lago Buenos Aires, Magallanes y Río Chico ahora están en manos de la alianza electoral nucleada en Vidal y el partido SER.

El kirchnerismo solamente pudo conservar Lago Argentino -El Calafate y El Chaltén- y recuperar el municipio de 28 de Noviembre para tener la totalidad en Güer Aike, donde se mantuvieron Río Turbio y la capital de Río Gallegos.

En relación con las comisiones de fomento, cuatro fueron preservadas por los K y una pasó a manos de Por Santa Cruz.

OTRAS NOTAS

PROPUESTA EN DIPUTADOS

Ante la crisis del sector, proponen declarar la Emergencia Pesquera Nacional

El diputado José Luis Garrido (Por Santa Cruz) presentó un proyecto con una serie de beneficios impositivos para reactivar el sector, clave para la generación de empleo y de divisas para provincia como Chubut, Río Negro y Santa Cruz. Advirtió que la caída de las exportaciones en el primer trimestre de 2025 fue del 7,6% ​​​​​​​

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET