Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
2 de noviembre de 2023
REGIONALES

La inflación licuó las transferencias a las provincias: cuánto recibieron las patagónicas

Los envíos por coparticipación fueron mayores respecto a igual período del año pasado, pero la presión inflacionaria licuó estas transferencias. Teniendo en cuenta el IPC, la cuenta evidencia una caída de más del 10%, número que no se veía desde la pandemia

La inflación licuó las transferencias a las provincias: cuánto recibieron las patagónicas
Compartir


En octubre de 2023, el Gobierno Nacional envió a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires $1.488.000 millones en concepto de coparticipación, leyes complementarias y compensaciones. Frente a $677.000 millones enviados durante igual período del año anterior, esto significó un crecimiento nominal de 119,8%.

Sin embargo, la inflación hizo lo suyo en las cajas provinciales. Si se tiene en cuenta el Índice de Precios al Consumidor, la cifra representó una caída interanual de 10,6%, un número que no se veía desde la pandemia de COVID-19, cuando gran parte de las actividades estaban paralizadas por razones de seguridad sanitaria.

Con una inflación promedio proyectada para octubre de 10,5%, para la consultora económica Politikón Chaco, la caída de recursos hacia las provincias fue de 11,2% con relación al mismo mes de 2022. 

El trabajo precisó que “es la mayor caída en lo que va del año y también la más fuerte desde julio 2020, en plena pandemia”. 

La provincia más perjudicada en octubre fue Salta, con una merma de ingresos de 12,9%. Entre las menos perjudicadas se encuentran la Ciudad de Buenos Aires, (-8,9%), San Luis (-9,6%), San Juan (-9,6%) y Mendoza (-9,7%). En el caso de Córdoba cedió un 10,6%. 

En el cálculo per cápita, la provincia que más fondos recibió es Tierra del Fuego $ 91.183, mientras que la que menos recibió fue la Ciudad de Buenos Aires con $ 10.583 por habitante. Córdoba obtuvo $ 31.186, Mendoza $ 29.225 y Río Negro $ 46.696.  

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET