Apps
Viernes, 18 abril 2025
Argentina
28 de noviembre de 2023
TENSION

Torres fustigó a Alberto Fernández por la exención del Impuesto a las Ganancias

El Gobernador electo de Chubut aclaró que también considera que “el salario no es ganancia”, pero le exigió al Presidente saliente que firme un decreto para poder compensar los 50 mil millones de pesos que perdió la provincia desde que se elevó el piso de la medida tributaria

Torres fustigó a Alberto Fernández por la exención del Impuesto a las Ganancias
Compartir

Antes de la reunión de gobernadores de Juntos por el Cambio, el mandatario electo de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, apunto contra el presidente Alberto Fernández por los daños provocados a las financias federales por la suba del piso del Impuesto a las ganancias y pidió al gobernante saliente la firma de un decreto para reparar los 50 mil millones de pesos que se perdieron desde que se estableció la modificación de la norma.

En ese marco, el futuro titular del Ejecutivo chubutense calificó que la exención del Impuesto a las Ganancias como una medida de “campaña que anunciaron con una compensación mintiéndole a todos los argentinos”. No obstante, Torres reparó que “conceptualmente no estamos en contra de la medida y coincidimos que el salario no es ganancia”.

Sobre esa línea, reparó que “el tema es de dónde sale la plata, porque el anuncio fue aumentamos el mínimo no imponible y compensamos a las Provincias con la coparticipación de otro tributo, como por ejemplo un impuesto al crédito y débito bancario”, y aseveró que “no se cumplió, se le mintió a todos los gobernadores, y con algún grado de cinismo también muchos gobernadores oficialistas hoy están reclamando con nosotros, judicializando el mismo tema”.

En declaraciones con la prensa, el actual senador nacional señaló que “las cosas hay que decirlas simple, hay que hablar en castellano” y reafirmó: “el Presidente de la Nación, antes de irse a vivir a España, debería firmar ese decreto para compensar a las provincias que nos arrebataron más de una masa salarial”. 

OTRAS NOTAS

NEUQUÉN Y RÍO NEGRO

Insisten en que las provincias tengan un 50% de participación en el manejo de las represas

Senadores de Unión por la Patria de Neuquén y Río Negro intentan frenar la avanzada de Nación sobre cuatro complejos hidroeléctricos clave ubicados en la región Comahue. Mientras el gobierno ya mandó el borrador de los pliegos de licitación para avanzar con la venta de acciones, piden que las provincias tengan participación en la administración del recurso

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET