Apps
Jueves, 3 julio 2025
Argentina
30 de noviembre de 2023
JUDICIALES

Revés de la Corte en la causa de los fondos de CABA que complica a la próxima gestión

La Corte Suprema de Justicia desestimó los pedidos de excusación y recusación formulados por el Estado nacional en la causa del recorte de fondos a la Ciudad y complica los recursos de la próxima administración

Revés de la Corte en la causa de los fondos de CABA que complica a la próxima gestión
Compartir

La Corte Suprema de Justicia desestimó los pedidos de excusación y recusación formulados por el Estado nacional en el marco de la causa del recorte de la coparticipación a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Esta decisión da luz verde a la ejecución de una sentencia multimillonaria, que podría complicar el estado de las arcas de la administración nacional en el inicio de la próxima gestión que encabezará Javier Milei a partir del 10 de diciembre.

Cabe recordar, que hace un año atrás el Máximo Tribuna dispuso que el Gobierno nacional le pague al Gobierno de la ciudad de Buenos Aires el 2.95 por ciento de la masa de impuestos coparticipables a realizarse "en forma diaria y automática" por el Banco de la Nación Argentina y suspende la ley 27.606 que le otorgaba 2,32%.

Desde entonces, la cifra actualizada que la administración nacional adeuda a CABA es de $220.000.000.000, a lo que también se sumarían intereses relativos al período del 1 al 21 de diciembre de 2022.

Con esta decisión, la Corte queda habilitada para embargar cuentas públicas por el monto de la deuda, que complicaría el inicio de la gestión del próximo presidente. 
 

OTRAS NOTAS

ESTUDIO

Los argentinos y los impuestos: una relación difícil con las provincias en el banquillo

Un estudio de la consultora Taquion revela los cuestionamientos de la gente, y de los comerciantes en particular, hacia el sistema impositivo, con el gravamen a los ingresos brutos como blanco de fuertes críticas.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET