Apps
Jueves, 3 abril 2025
Argentina
11 de diciembre de 2023
RIO NEGRO

Al ritmo de una cumbia, Carreras se despidió con un recorrido por su gestión

La exgobernadora, Arabela Carreras, compartió en sus redes sociales un video con un resumen de sus cuatro años de gobierno en diferentes actividades e inauguraciones

Al ritmo de una cumbia, Carreras se despidió con un recorrido por su gestión
Compartir


La exgobernador de Río Negro, Arabela Carreras compartió en sus redes sociales un resumen audiovisual con diferentes momentos y actividades de su gestión. Al ritmo de una cumbia de Sabor Canela y un Poquito de Café, la mandatario se mostró compartiendo momentos con funcionarios y con la gente en varias localidades de la provincia. 

Carreras cumplió ayer su único y primer mandato al frente de la gobernación de Río Negro. Según informó luego de perder las elecciones en Bariloche contra el actual intendente, Walter Cortés, se dedicará a la actividad privada. No especificó si retomará la docencia, Carreras es licenciada en Letras. 

Durante la jornada de ayer, Carreras estuvo presente acompañando la asunción de Alberto Weretilneck y Pedro Pesatti. "En representación de las y los rionegrinos, acompañé a @albertoweretilneck y a @pedro.pesatti en su asunción como gobernador y vicegobernador de Río Negro. Deseo todos los éxitos a la gestión que hoy se inicia, y el bienestar y felicidad para todas y todos los habitantes de nuestra querida provincia. Tuve el honor de llevar esta investidura durante 4 años y hoy entrego el mandato con el maravilloso sentimiento del deber cumplido. Los abrazo fraternalmente a todos y a todas les doy las gracias de corazón", indicó también en sus redes. 
 

OTRAS NOTAS

ENERGIA

Fin del tire y afloje: YPF cedió sus áreas en Santa Cruz al Estado Provincial

La petrolera firmó el traspaso de diez áreas convencionales operadas a la empresa provincial Fomicruz, junto con una inversión de 335 millones de dólares destinada a infraestructura y saneamiento financiero. El gobernador Claudio Vidal destacó que el convenio permitirá recuperar soberanía, producción y empleo en Santa Cruz

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET