Apps
Viernes, 18 julio 2025
Argentina
18 de diciembre de 2023
SANTA CRUZ

Declararon la emergencia Económica en Caleta Olivia y se suspendieron las liquidaciones para exfuncionarios

En su primera sesión con la nueva composición, el Concejo Deliberante de la localidad del norte santacruceño aprobó la adopción de medidas urgentes para hacerle frente a la crisis financiera que se atraviesa a nivel nacional, al menos por un año

Declararon la emergencia Económica en Caleta Olivia y se suspendieron las liquidaciones para exfuncionarios
Compartir

Esta mañana, en lo que fue la primera sesión del Concejo Deliberante de la nueva gestión en Caleta Olivia, los ediles le dieron el aval a tres decretos remitidos por el intendente Pablo Carrizo. En dicho marco, en primera instancia, solamente con una abstención, se aprobó la declaración de emergencia económica en el municipio por el plazo de un año.
Entre las medidas para hacerle frente a la crisis, se deja sin efecto todos los contratos de locación suscriptos desde el 1 de julio de 2023 y la anulación de todas las promociones de categorías y modificaciones dentro del escalafón del personal de la comuna que se hayan otorgado desde unos meses. Hasta se estableció la retención de salarios a aquellos que no tengan su situación laboral regularizada.

El único concejal en desacuerdo con la emergencia fue el oficialista Juan Carlos Curallán, que pronunció: “No somos un apéndice del intendente, nos debemos al pueblo y las cuentas de la gestión anterior no están claras. Me preocupa la desprolijidad con la que se está llamando a sesión extraordinaria y la poca claridad que tiene este decreto, porque tiene una estructura poco democrática y sensible ante los poderes que le otorgaremos al Poder Ejecutivo durante 365 días”.

Asimismo, hubo luz verde para la suspensión del pago de liquidaciones a funcionarios de la pasada administración municipal, en la que se incluyen los cargos electivos, por lo que el intendente saliente, Fernando Cotillo, no podrá cobrar su último pago por haber sido titular del Ejecutivo local en los últimos 4 años, aunque la deuda se compensara con los impuestos que como ciudadanos se tienen que pagar a la comuna.

En el paquete también hubo consentimiento para el nuevo organigrama municipal, que quedó compuesto por la jefatura de gabinete y siete secretarías.

OTRAS NOTAS

ENERGIA

Se encamina la reanudación de la construcción de las represas en Santa Cruz

Tras casi dos años de parálisis, Enarsa y las empresas contratistas firmaron un memorándum de entendimiento para retomar las obras de las represas Cepernic y Kirchner. El proyecto hidroeléctrico está condicionado por la falta de desembolsos del financiamiento chino y la negociación de una deuda millonaria

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET