Apps
Viernes, 31 octubre 2025
Argentina
21 de diciembre de 2023
SANTA CRUZ

Paritarias: la reunión entre el Gobierno y los gremios quedó inconclusa y se reunirían en febrero

Ayer se llevó a cabo un encuentro entre el Consejo Provincial de Educación y los sindicatos ADOSAC y AMET. Como no hubo propuesta salarial, las partes acordaron volver a reunirse el 14 de febrero, dos semanas antes del inicio del ciclo lectivo 2024

Paritarias: la reunión entre el Gobierno y los gremios quedó inconclusa y se reunirían en febrero
Compartir

En el día de ayer, se llevó a cabo una reunión entre el Consejo Provincial de Educación (CPE) de Santa Cruz y los sindicatos ADOSAC y AMET, que tuvo como principal motivo la discusión de paritarias.

Sin embargo, no hubo una propuesta salarial concreta por parte del Gobierno de la Provincia, por lo cual las partes acordaron volver a reunirse el próximo 14 de febrero, dos semanas antes del inicio del ciclo lectivo 2024.

A través del acta firmada en el Ministerio de Trabajo de la Provincia, se indicó que la reunión del 14 de febrero será a los fines de “trabajar respecto a los requerimientos laborales y salariales de los sindicatos”.

“De manera conjunta con ADOSAC y AMET, buscaremos el formato para atender las demandas de los sindicatos, siendo la intención del Poder Ejecutivo el normal inicio del ciclo lectivo 2024, por lo que instamos a las partes a extremar los esfuerzos para alcanzar esta meta”, especifica el acta.
 

OTRAS NOTAS

PRESUPUESTO NEUQUEN

Austeridad en gastos corrientes e inversión estratégica en obra pública y servicios

La Ley de Leyes 2026 presentada ayer por Rolando Figueroa prevé ingresos totales por 7.5 billones de pesos y gastos por 7.4. Tendrá un incremento del 29% respecto al cálculo de este año. El principal gasto será la inversión en infraestructura en más de 500 obras clave para potenciar el desarrollo de la provincia

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET