Apps
Viernes, 31 octubre 2025
Argentina
14 de agosto de 2013
ELECCIONES CONCEJALES

Jóvenes presentan amparo para votar

Un grupo de adolescentes de Puerto Madryn presentó un amparo en la Justicia, con el asesoramiento de un letrado de la jurisdicción, donde solicitan se los habilite para poder emitir su voto en los comicios convocados para el domingo 15 de septiembre, para elegir concejales

Compartir

El tema no es nuevo sino que tiene varios antecedentes e intentos por permitir habilitar el voto de los adolescentes de 16 a 18 años de edad, en consonancia a lo vivido el último fin de semana.

La Carta Orgánica de Puerto Madryn prevé que se pueda emitir el sufragio desde los 18 años, no contemplando la modificación introducida por el Congreso Nacional meses atrás.

Desde el bloque de concejales por el Frente para la Victoria se intentó modificar esta situación impulsando una iniciativa que se convertiría en la llave para habilitar el voto desde los 16 años. La iniciativa no encontró eco en el grueso de los ediles, que optaron por no avanzar en dirección contraria a lo normado por los convencionales.

Con el amparo presentado por este grupo de jóvenes aparece en escena un nuevo componente que abona a la incertidumbre imperante, tanto en la participación de este grupo erario, como la fecha donde se concretarán los comicios.

Desde la Justicia se solicitó la opinión a los miembros de la Asesoría de Menores, postura que no será vinculante para tomar la resolución. Esta potestad recaerá en el juez Luis Mures, que se tomará un plazo de unos días para determinar si da curso o no al pedido de los jóvenes de 16 a 18 años de edad para sufragar en los comicios municipales.

Esta nueva instancia de judicialización es observada por las autoridades para determinar los pasos a seguir, siendo la intención primaria ratificar los comicios para septiembre.

OTRAS NOTAS

BARILOCHE

Adiós la referéndum: el STJ dio la razón a los concejales y anuló la propuesta de Cortés

El Superior Tribunal de Justicia definió por mayoría hacer lugar al planteo de los ediles que sostenían que la iniciativa invadía las competencias propias del Concejo Deliberante. El Procurador Crespo había dictaminado en contra de la propuesta. Costa Brutten celebró que la decisión de los jueces pone "un freno al abuso de poder" del intendente

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET