Apps
Martes, 15 julio 2025
Argentina
8 de enero de 2024
CHUBUT

Cooperativas en la mira: Provincia arranca las auditorías para detectar si hubo irregularidades

La medida pretende esclarecer si se produjeron incumplimientos en la presentación de los balances, en la conformación de las asambleas y en lo que refiere a la participación ciudadana de las distintas cooperativas

Cooperativas en la mira: Provincia arranca las auditorías para detectar si hubo irregularidades
Compartir

El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Trabajo que encabeza Nicolás Zárate, dará comienzo el próximo lunes al proceso de auditorías en todas las cooperativas de la provincia, siendo la Cooperativa 16 de Octubre de la ciudad de Esquel la primera en ser alcanzada por esta iniciativa.

Al respecto, el titular de la cartera laboral, Nicolás Zárate, manifestó que “vamos a estar viajando el día lunes a la cordillera, para iniciar el proceso de auditorías en la Cooperativa 16 de Octubre, y después seguiremos trabajando con las restantes cooperativas de la provincia, tal y como lo anunció el propio Gobernador”.

Además, desde la Secretaría de Trabajo explicaron que las auditorías pretenden esclarecer, administrativa e institucionalmente, si se produjeron incumplimientos en materia de presentación de balances y contabilidad, en la conformación de las asambleas y en lo que refiere a la participación ciudadana de las prestatarias que brindan servicios básicos esenciales en las diferentes localidades de la provincia.

Respaldo de Luz y Fuerza

En tal sentido, el gremio de Luz y Fuerza celebró la iniciativa impulsada por Torres, y estimó que se trata de una medida muy correcta: “Hace tiempo le planteamos al anterior gobernador, Mariano Arcioni, la necesidad de llevar adelante una auditoría en las cooperativas, pero lamentablemente gente como Ayala, o Carlos Arzán de Asociativismo, nunca auditaron”, expresó el representante sindical de Luz y Fuerza, Héctor González.

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Provincia pudo acordar en la paritaria central, pero sigue el conflicto con los docentes

Mientras el Gobierno provincial pactó una suba del 12% por encima de la inflación con los gremios estatales, ADOSAC denunció la falta de negociación para el sector docente y ratificó las medidas de fuerza. Exigen salarios acordes al costo de vida patagónico

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET