Apps
Miércoles, 5 febrero 2025
Argentina
29 de enero de 2024
NACIONALES

Lunes ATR y de rosca de última hora para conseguir los números para la Ley Omnibus

El Ejecutivo nacional aceptó hacer algunas concesiones más, además de quitar el capítulo fiscal, para lograr el aval de los "dialoguistas" en Diputados y poder confirmar la sesión de mañana. Punto por punto qué se modificaría y quiénes podrían dar el visto bueno

Lunes ATR y de rosca de última hora para conseguir los números para la Ley Omnibus
Compartir



La nueva versión del borrador de la Ley Omnibus llegó a mano de los diputados dialoguistas, que son mayormente los que responden a los gobernadores en la noche de ayer. El Ejecutivo de Javier Milei hizo algunas modificaciones más, además de quitar el capítulo fiscal, anuncio que realizó Nicolás Caputo el viernes pasado. 

Entre las principales concesiones se habría aceptado bajar el número de las emergencias de nueve a siete y además se mantendría el plazo para las facultades delegadas por un año, con la posibilidad de un año más de prórroga.

Respecto a las emergencias, se habrían eliminado del listado la previsional y la de salud. Quedarían las emergencias económica, financiera, fiscal, de seguridad, tarifaria, energética y administrativa hasta el 31 de diciembre de 2024, con opción a prórroga - aprobada por el Congreso- por otro año. 

También se habría planteado algunos cambios en el apartado para la venta del Fondo de Garantía de Sustentabilidad. Se eliminarían las reformas electorales y se mantendría el capítulo de privatizaciones, a excepción de YPF. 

Sobre el FGS, la presión de los gobernadores habría logrado que se plantearan algunos cambios. Se habría quitado el artículo que permitía la transferencia de activos del FGS al Tesoro. En la nueva versión, en tanto, sólo se permitiría la consolidación de deuda.

Durante este lunes habrá reuniones de todos los bloques para analizar la nueva propuesta del gobierno. LLA tiene solo 38 bancas propias y necesita 129 diputados para lograr el quórum. Todavía no fue confirmada la sesión de mañana aunque desde el Gobierno nacional se muestran expectante en que con los cambios planteados más la eliminación del capítulo fiscal, el texto finalmente lograría aval legislativo. 

OTRAS NOTAS

MAR DE FONDO

Chubut y Santa Cruz tironean por la veda de Langostino en el Golfo San Jorge

Con la siguiente reunión del Consejo Federal Pesquero en el horizonte, ambas provincias muestran una discrepancia notable sobre la prohibición de captura de Pleoticus muelleri en la región

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET