Apps
Martes, 1 julio 2025
Argentina
30 de enero de 2024
SANTA CRUZ

Los gremios AMET y ADOSAC unen fuerzas y piden adelantar paritarias

A través de una nota dirigida al Consejo Provincial de Educación (CPE), desde el sindicato AMET buscan que las negociaciones salariales se realicen antes del 14 de febrero, fecha en que están pautadas, ya que ese mismo día los docentes se presentan en las escuelas

Los gremios AMET y ADOSAC unen fuerzas y piden adelantar paritarias
Compartir

Los gremios Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) unen fuerzas y piden por adelantamiento de paritarias con el Gobierno, ya que las negociaciones salariales están pautadas para el 14 de febrero, mismo día en el cual los docentes se presentan a las escuelas.

A través de una nota dirigida al presidente del Consejo Provincial de Educación (CPE), Daniel Busquet, desde el sindicato AMET indicaron: “Nos dirigimos a usted con el fin de solicitarle contestación a las distintas presentaciones que hemos realizado como entidad sindical, en referencia al adelantamiento de paritarias, apertura de subcomisiones, deuda de aportes gremiales, mantenimiento edilicio, servicio de limpieza, etcétera”.

En esa línea, señalaron: “Si bien conocemos el arduo trabajo que se está llevando adelante desde su organismo, como por ejemplo el inicio de un plan integral de mantenimiento edilicio, por otra parte resaltamos la necesidad de mantener un diálogo constante y observamos con preocupación el acercamiento de la fecha de inicio del ciclo lectivo 2024, y aún no hemos entablado negociaciones sobre el tema salarial, que como usted bien conoce es de suma importancia para el sector docente que fuera largamente postergado por el gobierno anterior”.


 

OTRAS NOTAS

CRISIS SANITARIA EN SANTA CRUZ

Vidal reunió a directivos hospitalarios y anunció medidas para el sistema de salud

Mientras aumenta la incertidumbre sobre la conducción del Ministerio de Salud, el Gobernador encabezó un encuentro con directores de hospitales en Caleta Olivia y prometió “resolver, no describir” los problemas estructurales del sector. Se comprometió a auditar compras, controlar insumos y fortalecer la atención en el interior

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET