Apps
Miércoles, 16 julio 2025
Argentina
11 de marzo de 2024
CHUBUT

Auditoría en SEROS: Torres habló de “sobreprecios” y apuntó contra los proveedores

El Gobernador brindó hoy una conferencia de prensa junto con el interventor del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), Rodrigo San Martín, en la cual también realizó un llamado a elecciones para el próximo 18 de septiembre, donde se conformará el nuevo directorio del organismo

Auditoría en SEROS: Torres habló de “sobreprecios” y apuntó contra los proveedores
Compartir

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, brindó hoy una conferencia de prensa junto con el interventor del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS) provincial, Rodrigo San Martín, en la cual habló de las irregularidades que se encontraron en el organismo y también se comprometió a saldar una deuda con los jubilados por más de $300.000 millones.

“Nos encontramos con sobreprecios con proveedores del Estado de hasta el triple de lo que deberían costar. Los responsables de haber estafado durante tanto tiempo a los jubilados tienen que pagar con consecuencias legales y devolver ese dinero”, expresó Torres, y agregó que “hay responsabilidad solidaria: cuando el encargado de compras comete un delito, hay connivencia con el proveedor que pone un precio absurdo”.

Por otro lado indicó: “Hace muchísimo tiempo no se reconoce la deuda histórica que hay con los jubilados”. En ese sentido, Torres comentó que elevará un proyecto de ley a la Legislatura para que se admita el pasivo: “El dinero de SEROS es de los jubilados y no del Gobierno de turno. A partir de hoy y por los siguientes años la Provincia va a abonar todos los meses para poder saldar dicha deuda”.

Finalmente convocó a elecciones dentro del organismo para el próximo 18 de septiembre. “El Instituto tiene que estar integrado por autoridades legítimamente elegidas y no por gente con mandatos vencidos”, añadió el mandatario chubutense.

 

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

Cierre de sucursales del Banco Santander: denuncian una “metodología de apriete”

Desde el sindicato La Bancaria repudiaron el cierre de sucursales de la entidad financiera en la Capital, Plottier y Centenario, y alegaron que hay una “violación de los derechos de los trabajadores”

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET