Apps
Lunes, 27 octubre 2025
Argentina
16 de marzo de 2024
NEUQUÉN

Tras el rechazo gremial a la última propuesta salarial, el Gobierno otorgó aumento por decreto

La ministra de Educación, Soledad Martínez, explicó que “contempla y atiende todos los puntos discutidos en la paritaria y garantiza, por sobre todas las cosas, el beneficio conjunto de los neuquinos”

Tras el rechazo gremial a la última propuesta salarial, el Gobierno otorgó aumento por decreto
Compartir

Luego de lo que fue el rechazo en asambleas de ATEN a la última propuesta salarial realizada por el Gobierno de Neuquén, se otorgó un aumento por decreto a los docentes de la Provincia.

La ministra de Educación de Neuquén, Soledad Martínez, explicó que el aumento “contempla y atiende todos los puntos discutidos en la paritaria y garantiza, por sobre todas las cosas, el beneficio conjunto de los neuquinos”.

Por otro lado comentó: “La educación es la herramienta fundamental para construir un Neuquén justo, equitativo y con sustentabilidad social”, y agregó que “considerando la situación crítica que atraviesa el país, ofrecimos la mejor propuesta que han recibido los docentes en la Argentina”.

En ese sentido manifestó: “La misma recoge la totalidad de los puntos discutidos en la paritaria, tanto desde lo salarial como desde el funcionamiento del sistema”, y recordó que “el Gobierno propuso un esquema de actualización salarial por IPC a fin de defender el poder adquisitivo del salario, dos pagos adicionales de $100.000 y $125.000 a efectivizarse en marzo y abril; y el pago de un adicional por ubicación por zona desfavorable y muy desfavorable”.

Finalmente declaró: “Propusimos continuar con el pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente y de la Conectividad Digital Nacional durante el 2024 con recursos de todos los neuquinos, frente a la no transferencia de los mismos desde Nación”.
 
 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

A pesar de la fina victoria, el peronismo no pudo imponerse en las grandes ciudades

Fuerza Santacruceña ganó por apenas 728 sufragios sobre La Libertad Avanza. Pese al triunfo provincial, el peronismo cayó en los departamentos de Güer Aike y Deseado, que concentran las ciudades de Río Gallegos y Caleta Olivia. El escrutinio definitivo, que comenzará el martes, podría modificar el reparto de bancas

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET