Apps
Sábado, 19 abril 2025
Argentina
16 de marzo de 2024
NEUQUÉN

Tras el rechazo gremial a la última propuesta salarial, el Gobierno otorgó aumento por decreto

La ministra de Educación, Soledad Martínez, explicó que “contempla y atiende todos los puntos discutidos en la paritaria y garantiza, por sobre todas las cosas, el beneficio conjunto de los neuquinos”

Tras el rechazo gremial a la última propuesta salarial, el Gobierno otorgó aumento por decreto
Compartir

Luego de lo que fue el rechazo en asambleas de ATEN a la última propuesta salarial realizada por el Gobierno de Neuquén, se otorgó un aumento por decreto a los docentes de la Provincia.

La ministra de Educación de Neuquén, Soledad Martínez, explicó que el aumento “contempla y atiende todos los puntos discutidos en la paritaria y garantiza, por sobre todas las cosas, el beneficio conjunto de los neuquinos”.

Por otro lado comentó: “La educación es la herramienta fundamental para construir un Neuquén justo, equitativo y con sustentabilidad social”, y agregó que “considerando la situación crítica que atraviesa el país, ofrecimos la mejor propuesta que han recibido los docentes en la Argentina”.

En ese sentido manifestó: “La misma recoge la totalidad de los puntos discutidos en la paritaria, tanto desde lo salarial como desde el funcionamiento del sistema”, y recordó que “el Gobierno propuso un esquema de actualización salarial por IPC a fin de defender el poder adquisitivo del salario, dos pagos adicionales de $100.000 y $125.000 a efectivizarse en marzo y abril; y el pago de un adicional por ubicación por zona desfavorable y muy desfavorable”.

Finalmente declaró: “Propusimos continuar con el pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente y de la Conectividad Digital Nacional durante el 2024 con recursos de todos los neuquinos, frente a la no transferencia de los mismos desde Nación”.
 
 

OTRAS NOTAS

CONGRESO NACIONAL

Vidal aseguró que sus senadores le darán el visto bueno a Ficha Limpia

El bloque de santacruceños en la Cámara Alta que responde al Gobernador sureño aclararon sobre la sesión caída del 9 de abril, reafirmaron su compromiso con la ética pública y solicitaron que se convoque una nueva reunión en recinto para tratar la norma que ya cuenta con media sanción en Diputados

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET