Apps
Jueves, 3 abril 2025
Argentina
18 de marzo de 2024
GOBERNADORES PATAGONICOS

Con la mira en el desarrollo productivo se reunieron los patagónicos en CAME

Los gobernadores de la región sur continúan trabajando en bloque y protagonizaron un encuentro con el sector privado. Con la representación de las seis provincias patagónicas se firmó la creación del Consejo Patagónico del Desarrollo Económico

Con la mira en el desarrollo productivo se reunieron los patagónicos en CAME
Compartir

Esta tarde se reunieron en la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en Capital Federal, los patagónicos con el sector privado para delinear proyectos y acciones que contribuyan al desarrollo productivo de las provincias del sur. 

Estuvieron presentes los gobernadores Nacho Torres (Chubut), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Sergio Ziliotto (La Pampa), el vicegobernador de Santa Cruz, Fabian Leguizamón, y el ministro de Economía, Industria y Producción de Neuquén, Guillermo Koenig. Además, participaron legisladores provinciales y nacional, y representantes del sector privado y de CAME. 

En el encuentro se oficializó la firma para la creación de un Consejo Patagónico del Desarrollo Económico el cual consiste en un “espacio público-privado orientado a la promoción de políticas de desarrollo en materia productiva, que impulsen el progreso económico y social de la región, fortaleciendo las autonomías provinciales y el acrecentamiento de su potencial productivo” señalan desde CAME, y detallan que entre los temas a abordar por el Consejo se destacan la inversión pública, corredores bioceánicos, empleo, producción, ecología, Mercosur, Parques Nacional, desertificación, recursos naturales y cuencas hídricas. 

Desde CAME, el presidente de la entidad, Alfredo González señaló que “la región patagónica tiene un enorme potencial, si se dan las condiciones de un ordenamiento económico, y nosotros queremos contribuir a ello, ya que son las pymes quienes pueden convertirse en motor de recuperación”. 

En cuanto a los patagónicos, Torres remarcó que “cada vez tenemos una matriz más asfixiante para la producción y el trabajo, y cada vez tenemos menos empleo registrado. Por eso tenemos que cuidar a las pymes motor del desarrollo económico de la Argentina”. Mientras que Weretilneck mencionó en este mismo sentido que “Nos han enseñado a través de las cámaras, las federaciones y la CAME lo importante que es la unidad, el trabajo con una agenda común y achicar diferencias. En este camino estamos”. 

 

OTRAS NOTAS

SENADO

Luz roja a los pliegos de García-Mansilla y Ariel Lijo: cómo votaron los patagónicos

Tal como se preveía, la Cámara alta rechazó por amplia mayoría los pliegos de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Cómo fue el voto de los legisladores de la región

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET