Apps
Viernes, 18 abril 2025
Argentina
27 de marzo de 2024
NEUQUEN

ATEN no cede y crece la tensión con el Gobierno por la falta de clases

La seccional sindical de la Capital rechazó en asambleas la propuesta que realizó ayer el Ejecutivo provincial en la reanudación de las paritarias. Qué decisiones tomaron el resto de las seccionales a lo largo y a lo ancho de la jurisdicción

ATEN no cede y crece la tensión con el Gobierno por la falta de clases
Compartir

El conflicto entre el Gobierno de Neuquén y el sindicato ATEN continúa en escalada, lo cual genera una nueva semana de falta de clases en la Provincia.

En el día de ayer, y luego de que ATEN se plantara ante el aumento por decreto otorgado por el Gobierno provincial, hubo una nueva mesa paritaria que protagonizaron representantes del Ejecutivo que conduce Rolando Figueroa y también las autoridades del sindicato, en la cual la propuesta fue no descontar los días de paro que ya se consumaron en la jurisdicción patagónica.

Sin embargo, dicha postura gubernamental generó un nuevo rechazo por parte de ATEN, que durante la jornada de hoy mantiene asambleas a lo largo y a lo ancho del territorio.

En primer lugar, la seccional más importante, ATEN capital, rechazó en asambleas la nueva propuesta del Gobierno. Fueron 1.832 votos en contra y 708 a favor.

En Senillosa, una de las seccionales más relevantes de la jurisdicción patagónica, hubo 154 votos en contra y dos a favor. En Plottier, por su parte, fueron 318 votos en contra y 152 a favor. En Zapala también hubo rechazo mayoritario a la última propuesta del Ejecutivo.

Por otro lado, en la seccional Plaza Huincul/Cutral Co, la propuesta fue aceptada por mayoría: 291 votos a favor y 52 en contra. Lo propio sucedió en la localidad de Añelo (44 a favor y 13 en contra). En Chos Malal pasó lo mismo (aprobación a la propuesta 232 a 32).

Cabe destacar que en las próximas horas se llevarán a cabo asambleas en otras ciudades de la Provincia, tales como El Chocón, San Martín y Junín de los Andes.

 

OTRAS NOTAS

NEUQUÉN Y RÍO NEGRO

Insisten en que las provincias tengan un 50% de participación en el manejo de las represas

Senadores de Unión por la Patria de Neuquén y Río Negro intentan frenar la avanzada de Nación sobre cuatro complejos hidroeléctricos clave ubicados en la región Comahue. Mientras el gobierno ya mandó el borrador de los pliegos de licitación para avanzar con la venta de acciones, piden que las provincias tengan participación en la administración del recurso

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET