Apps
Lunes, 20 enero 2025
Argentina
3 de abril de 2024
CLIMA TENSO

​​​​​​​Tensión: estatales asisten a sus trabajos en medio de barricadas policiales

Como había anunciado ATE, aquellos despedidos por carta documento y por comunicación de autoridades ministeriales se presentaron para ocupar sus puestos de trabajo. “No hay plata para comprar remedios, pero si hay plata para reprimir", afirmó Rodolfo Aguiar, el secretario de ATE.

​​​​​​​Tensión: estatales asisten a sus trabajos en medio de barricadas policiales
Compartir

La Asociación de Trabajadores del Estado inició con su medida de fuerza debido a los despidos de trabajadores estatales por parte del gobierno de Javier Milei. Además, desde el organismo denunciaron que durante el fin de semana largo se dieron 11.000 desvinculaciones de personal. 

En el marco de una serie de reclamos para la restitución de los puestos laborales y el cese de despidos, desde ATE, manifestaron: "Vamos a ejercer derechos constitucionales: de huelga, de peticionar, de reunión y de libertad de expresión".

A la vez, este plan de acción involucra el ingreso de los trabajadores cesanteados a sus lugares de trabajo, un cese total de actividades y movilizaciones. Frente a esto, el presidente Javier Milei había advertido que no dejaría pasar por alto la toma de los edificios ministeriales.

Asimismo, el máximo representante del sindicato, Rodolfo Aguiar, expuso: "Están llenando de policías las dependencias públicas. No hay plata para comprar comida, no hay plata para comprar remedios, pero si hay plata para reprimir. ".
 
"Pusieron de secretario de trabajo a un gerente de recursos humanos de uno de los grupos económicos más poderosos. El gobierno de @JMilei decidió tercerizar el ajuste. Ahora la motosierra la tiene Techint", sentenció Aguiar.

Como había adelantado desde el gremio, se harán siete asambleas en diferentes ministerios y terminarán pasado el mediodía. Los trabajadores intentarán ingresar a su puesto de empleo para no hacer lo que se conoce en la legislación laboral como abandono de trabajo y allí se espera que se enfrenten a la policía. 
 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

El incendio en Epuyén continúa activo y ya se quemaron más de 3.000 hectáreas

El foco de incendio que comenzó hace 5 días en Epuyén continúa activo, y un nuevo informe del Servicio Provincial del Manejo del Fuego de Chubut señaló que hay más de 3.000 hectáreas afectadas. La posible llegada de lluvias en las próximas horas podría ser clave

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET