Apps
Martes, 29 abril 2025
Argentina
3 de abril de 2024

Un sector de la Justicia a nivel federal alertó por la independencia de los tres poderes del Estado en la Provincia

Debido al pedido de juicio político del Ejecutivo a una de las vocales del STJ, la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires insistió que no está garantizando la división de poderes en Santa Cruz, ya que no se “actúa conforme la expectativa del ciudadano que lo ha peticionado”

Un sector de la Justicia a nivel federal alertó por la independencia de los tres poderes del Estado en la Provincia
Compartir

La Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires emitió una declaración en respuesta al pedido de Juicio Político realizado por el Gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, contra la vocal del Superior Tribunal de Justicia, Dra. Paula Ludueña. En su comunicado, la Junta expresó su firme rechazo a esta solicitud, señalando que atenta contra los principios fundamentales de independencia e imparcialidad del poder judicial.

Según la Junta, el pedido de juicio político en este contexto, impulsado por la máxima autoridad del ejecutivo provincial, es contrario a las bases del sistema democrático y republicano de gobierno. Asimismo, se enfatizó en la importancia de respetar la división de poderes y la ley como expresión de la voluntad popular en un estado constitucional de derecho.

La declaración también resaltó la necesidad de garantizar condiciones estables y objetivas para los jueces, subrayando que la estabilidad en sus funciones es indispensable para el ejercicio adecuado de su rol institucional.

En este sentido, la Junta Federal manifestó su compromiso con la defensa de la independencia judicial y el estado de derecho en Argentina, reafirmando su posición en favor de un poder judicial imparcial e independiente, libre de influencias políticas.

El pedido de Juicio Político contra Ludueña será analizado por la Sala Acusadora de la Legislatura Provincial, seguido de una votación en la Sala Juzgadora, donde los diputados determinarán si procede la destitución de la vocal del TSJ.

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

El histórico líder sindical de ATEN, Marcelo Guagliardo, no irá por la reelección

El secretario general del gremio de los docentes neuquinos dejará la conducción en la provincia tras ejercer un fuerte liderazgo durante las últimas dos décadas. En diálogo con La Tecla Patagonia, sostuvo que "podré dedicarle más tiempo a cumplir con mis obligaciones en CTERA". La actual vocal en el CPE, Fany Mansilla, encabezará la lista para competir en las elecciones del próximo 29 de mayo

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET