Apps
Martes, 2 septiembre 2025
Argentina
18 de abril de 2024
NEUQUEN

Delegación nacional realizará una inspección a la base espacial china

Luego de la controversia generada, un grupo de científicos y funcionarios de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, la Secretaría de Estrategia Nacional, Cancillería, expertos de ENACOM y CONAE visitará hoy la locación situada cerca de la localidad de Bajada del Agrio

Delegación nacional realizará una inspección a la base espacial china
Compartir


Una delegación nacional realizará hoy una inspección a la Base Espacial China en Neuquén luego de la polémica generada semanas atrás donde la locación cercana a la localidad de Bajada del Agrio volvió a ser parte de la agenda nacional. 

El objetivo de la visita será establecer qué tipo de actividad realizan dentro de la base luego de los rumores que indican que podrían realizarse tareas de tipo militar. Los mismos fueron desmentidos tanto por las autoridades locales como por la Embajada China, pero el Gobierno nacional hoy realizará una inspección ocular para certificar la actividad. 

La visita fue confirmada por el Gobierno nacional que aseguró que también se revisarán los contratos, que indican que el 10% de los recursos los debe utilizar Argentina”.  Nación decidió avanzar con estas visitas tras los cuestionamientos realizados por los Estados Unidos, tanto a través de su Embajador, Marc Stanley, como por la jefa del Comando Sur, Laura Richardson.

La recorrida estará a cargo de Alejandro Consentino, secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología y el secretario de Estrategia Nacional, Jorge Antelo. También participarán funcionarios de la Cancillería; así como expertos de ENACOM y Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE).

 

OTRAS NOTAS

ESCENARIO

Ocho empresas pican en punta por las zonas maduras que YPF dejó en Santa Cruz

La Provincia declaró de interés público la iniciativa de una Unión Transitoria de Empresas (UTE) que busca operar las diez áreas convencionales devueltas por la petrolera de bandera. El consorcio regional se aseguró prioridad en la licitación con una inversión de 1.200 millones de dólares, aunque la convocatoria seguirá abierta hasta octubre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET