Apps
Miércoles, 5 febrero 2025
Argentina
26 de abril de 2024
SANTA CRUZ

Se siguen cayendo soldados en el Gabinete de Vidal: ahora renunció el secretario de Estado de Salud

Se confirmó una nueva dimisión dentro del equipo de trabajo del gobernador Claudio Vidal. En este caso se trata de Federico Mariano Martín, quien se desempeñaba como secretario de Estado de Salud y Seguridad Paciente. Según informaron desde el Ejecutivo, le asignarían un nuevo cargo

Se siguen cayendo soldados en el Gabinete de Vidal: ahora renunció el secretario de Estado de Salud
Compartir

El Gabinete del gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, está atravesando un proceso de reestructuración. Según trascendió, el mandatario de la jurisdicción patagónica estaría en la búsqueda de una oxigenación entre sus funcionarios para una gestión más efectiva.

A comienzos de esta semana, todo empezó con la sorpresiva renuncia del expresidente del Consejo Provincial de la Educación, Daniel Busquet. Según trascendió, el motivo de su dimisión tuvo que ver con estrictas razones personales.

A la renuncia de Busquet, se sumó también la del doctor Juan Acuña Kunz, quien se desempeñaba como coordinador de hospitales de Santa Cruz. Además se allanó la dimisión del médico Raúl Larcade, de la directiva del hospital San Lucas de 28 de Noviembre.

También hay que sumar la renuncia del director de Turismo de la Provincia, Andrés Markic, quien se vio obligado a presentar su dimisión debido a un insólito comentario en alusión a que la ciudad de Bariloche tenía salida al mar.

Pero la renuncia que confirma una reestructuración dentro del área de Salud, la cual conduce Ariel Varela, se dio a conocer esta mañana y se trata de la salida de Federico Mariano Martín, quien desarrollaba el cargo de secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente. Según trascendió, le asignarían un nuevo cargo dentro del Gabinete de Vidal.

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

Casi 3000 hectáreas arrasadas por el fuego: cómo sigue la situación en El Bolsón

El incendio que destruyó además más de 120 viviendas, continúa activo a pesar de los esfuerzos y recursos desplegados. El foco de mayor actividad se mantiene dentro del Area Natural Protegida Río Azul - Lago Escondido avanzando principalmente hacia las partes altas de la montaña

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET