Apps
Jueves, 20 marzo 2025
Argentina
6 de mayo de 2024
SANTA CRUZ

Derrame de petróleo en el Perito Moreno: quién controla a las empresas turísticas

El sitio declarado Patrimonio de la Humanidad presenta manchas oscuras y oleosas en aguas del Lago Argentino Brazo Rico. Las miradas apuntan a una concesionaria turística y a la falta de controles sobre las embarcaciones

Derrame de petróleo en el Perito Moreno: quién controla a las empresas turísticasDerrame de petróleo en el Perito Moreno: quién controla a las empresas turísticas
Compartir


El glaciar Perito Moreno, sitio de reconocimiento mundial como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO presenta desde hace semanas machas oleosas y oscuras en uno de los brazos del Lago Argentino. 

El mes pasado, se informó sobre un presunto incidente de derrame de hidrocarburos y aceites en las aguas del Lago Argentino-Brazo Rico, donde reposa este glaciar.

El 11 de abril, los guardaparques del Parque Los Glaciares detectaron la presencia de dos manchas oscuras, consistentes con un derrame de hidrocarburos y aceites, una de ellas ubicada frente al frente del glaciar y la segunda a lo largo de la costa del Puerto Bajo las Sombras, una zona utilizada por la empresa de turismo Hielo y Aventura. 



De acuerdo a la investigación realizada por el medio local OPI Santa Cruz, se señaló la falta de vigilancia en las embarcaciones que transitan por el lago como un factor contribuyente al incidente. Este hallazgo ha puesto de relieve la urgente necesidad de una supervisión más rigurosa por parte de las autoridades pertinentes.

Se ha identificado a Hielo y Aventura como la empresa presuntamente responsable, dado que es la única concesionaria del Parque Nacional Los Glaciares y, por lo tanto, la única autorizada para operar en la zona. 

Organizaciones locales, como la Asociación de guías de turismo de la provincia de Santa Cruz (AGUISAC) y la Asociación de Guías de Montaña de El Chaltén (AGMEC), han pedido una evaluación exhaustiva de los daños ambientales al Lago Argentino a las autoridades de Parques Nacionales. Además, instan a una investigación transparente sobre el tipo de sustancia vertida, así como las medidas tomadas y futuras.

OTRAS NOTAS

CHUBUT

La Legislatura analizó la situación de COMBE en una reunión con todas las voces

En un encuentro presidido por el vicegobernador Gustavo Menna, legisladores de todos los bloques, funcionarios provinciales y más de 30 profesionales debatieron sobre las intimaciones realizadas por el ente previsional a trabajadores no afiliados. Desde el Ejecutivo aseguraron que la ley será respetada y se trabajará para evitar abusos

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET