Apps
Lunes, 12 mayo 2025
Argentina
21 de mayo de 2024
NEUQUEN

Cómo será el primer tramo del Vaca Muerta Sur

Dieron a conocer cómo van a ser las obras para el oleoducto sur a cargo de YPF, y aseguran que permitirá incrementar la producción no convencional

Cómo será el primer tramo del Vaca Muerta SurCómo será el primer tramo del Vaca Muerta Sur
Compartir

YPF emitió un comunicado detallando cómo serán las obras de Vaca Muerta Sur, en el primer y segundo tramo. 

La empresa sostiene que los 130 kilómetros que comprenden la primera etapa significan "una obra estratégica para el sector y para el país que permitirá incrementar la producción no convencional de petróleo y creará una plataforma exportadora de energía" e indicaron que el primer tramo pasa por "Añelo, en Neuquén, y Allen, en Río Negro, donde conectará con el sistema de Oldelval. Esto permitirá comenzar a transportar petróleo mientras se espera la culminación del segundo tramo y la terminal de exportación en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande". 

La inversión para esta parte de la obra será de alrededor de 190 millones de dólares y se generarán 500 puestos de empleo durante el pico de las tareas, y que en la capacidad operativa máxima, este ducto permitirá transportar 390 mil barriles diarios, incrementando en un 70% la posibilidad de evacuación de petróleo de la Cuenca Neuquina y duplicando la capacidad actual de la zona núcleo de Vaca Muerta.

La segunda parte, y última, de la obra va a implicar una inversión de más de 2.000 millones de dólares, y estará a cargo de YPF en conjunto con otras compañías. Este proyecto además incluye la construcción de la playa de tanques más grande de Argentina y dos monoboyas flotantes que se ubicarán a 6 kilómetros de la costa, según indicaron desde la empresa. 

OTRAS NOTAS

INCERTIDUMBRE

Expectativas por una nueva convocatoria de Nación por la barrera sanitaria

La Mesa Patagónica se volverá a reunir con representantes del Gobierno nacional el próximo 15 de mayo. Ya pasaron 60 días desde la suspensión de la resolución que permite el ingreso de carne con hueso al sur del río Colorado. Hay preocupación en el sector

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET