Apps
Viernes, 18 abril 2025
Argentina
25 de mayo de 2024
SANTA CRUZ

Escándalo en el acto patrio: Grasso apuntó a Vidal por no dejarlo subir al palco oficial

El Jefe comunal de Río Gallegos, Pablo Grasso, no pudo participar del acto que se realiza en su ciudad en conmemoración del aniversario de la Revolución de Mayo. Desde su entorno aseguran que la orden de no dejarlo subir al palco fue del gobernador, Claudio Vidal. El video

Escándalo en el acto patrio: Grasso apuntó a Vidal por no dejarlo subir al palco oficialEscándalo en el acto patrio: Grasso apuntó a Vidal por no dejarlo subir al palco oficial
Compartir



El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso no pudo participar del acto principal con motivo de la conmemoración de la Revolución de Mayo. Según acusan desde su entorno la decisión se debió a un orden que habría dado el gobernador, Claudio Vidal para no compartir palco con el Jefe Comunal. 

 
Los actos en la provincia se concentraron en Río Gallegos y fueron organizados en conjunto por la Provincia y el Municipio. En primer medida el gobernador Vidal encabezó el izamiento de la bandera y luego junto al jefe el Ejercito de Río Gallegos, Gustavo Sivori, realizaron  un recorrido desde el palco oficial hasta los tanque de YPF por la costanera y regresaron para dar inicio al desfile.

Luego se realizó el Tedeum en la Catedral de la capital, pero el Gobernador no asistió. Sí estaban presentes varios funcionarios del Ejecutivo provincial y el intendente Grasso. 

Finalmente en el acto principal en la plaza, Grasso intentó, pero no pudo subir al escenario mientras el gobernador Claudio Vidal estaba dando el discurso.



“Vine a participar en el acto del 25 de mayo y la seguridad del gobernador no me permitió ingresar”, dijo el Jefe Comunal a la prensa antes de retirarse del lugar.

OTRAS NOTAS

NEUQUÉN Y RÍO NEGRO

Insisten en que las provincias tengan un 50% de participación en el manejo de las represas

Senadores de Unión por la Patria de Neuquén y Río Negro intentan frenar la avanzada de Nación sobre cuatro complejos hidroeléctricos clave ubicados en la región Comahue. Mientras el gobierno ya mandó el borrador de los pliegos de licitación para avanzar con la venta de acciones, piden que las provincias tengan participación en la administración del recurso

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET