Apps
Sábado, 19 abril 2025
Argentina
30 de mayo de 2024
SANTA CRUZ

Senador impulsó un cambio clave en la Ley Bases con impacto directo en la recaudación

En el marco del dictamen logrado en el Senado, el representante provincia, José María Carambia, impulsó y gestionó una modificación que mejorará sustancialmente las finanzas provincias. Se trata del aumento por regalías que pasarán del 3 al 5%

Senador impulsó un cambio clave en la Ley Bases con impacto directo en la recaudación
Compartir


El dictamen de la Ley Bases sigue buenas noticias para los Patagónicos que lograron negociar cuestiones claves como el diferencial por el pago de Ganancias y además el pago por regalías mineras que recibirá Santa Cruz. 

La iniciativa que mejorará sustancialmente la recaudación de la provincia conducida por Claudio Vidal fue impulsada y gestionada por el senador y exintendente de Las Heras, José María Carambia. 

La modificación se realizó sobre el artículo 22 de la Ley 24.196 de Inversiones Mineras, modifica la percepción de regalías que reciben las provincias donde de desarrolla esta actividad.  El mismo quedará redactado de la siguente manera: “Las provincias que adhieran al régimen de la presente ley y que perciban regalías o decidan percibir, no podrán cobrar un porcentaje superior al cinco por ciento (5%) sobre el valor ‘boca mina’ del mineral extraído”.

Desde el año 1993 las provincias mineras venían recibiendo el 3% de regalías, por eso este cambio es celebrado ya que aumentará las recaudaciones en época de vacas flacas. 

El santacruceño pedía  al 15% las regalías y luego de intensas  negociaciones, el Gobierno nacional aceptó llevarla al 5%. El cambio fue introducido como una modificación del proyecto de reforma fiscal. 

OTRAS NOTAS

NEUQUÉN Y RÍO NEGRO

Insisten en que las provincias tengan un 50% de participación en el manejo de las represas

Senadores de Unión por la Patria de Neuquén y Río Negro intentan frenar la avanzada de Nación sobre cuatro complejos hidroeléctricos clave ubicados en la región Comahue. Mientras el gobierno ya mandó el borrador de los pliegos de licitación para avanzar con la venta de acciones, piden que las provincias tengan participación en la administración del recurso

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET