Apps
Jueves, 24 abril 2025
Argentina
24 de junio de 2024
RIO NEGRO

Polémica en torno a la jura a la bandera mapuche: desde el PRO piden prohibir el acto

En los actos por el día de la bandera hubo una gran presencia de la bandera mapuche acompañando a la argentina en Río Negro y Neuquén, pero mientras algunos celebran la interculturalidad, una legisladora del PRO presentó un proyecto para prohibir la presencia de dicha bandera en instituciones educativas

Polémica en torno a la jura a la bandera mapuche: desde el PRO piden prohibir el acto
Compartir

En los últimos días tuvo una gran repercusión la cantidad de escuelas de la provincia de Río Negro y de Neuquén que izaron junto con la bandera argentina la bandera mapuche llamada wenufoye, en los actos celebrados por el día de la bandera. 

A pesar de los buenos comentarios y de la celebración de un acto de interculturalidad en las instituciones educativas, hubo algunos rechazos y uno de ellos llegó a la Legislatura de Río Negro por parte de la diputada del PRO, Martina Lacour. 

Lacour presentó dos proyectos ya para prohibir que se jure a otra bandera que no sea la argentina, y también la prohibición para que flamee en edificios públicas la bandera mapuche. Entre sus argumentos señala que solo el 6,5% de la población se percibe mapuche según el último censo. La legisladora solicita "al Poder Ejecutivo de la Provincia de Río Negro, más específicamente al Ministerio de Educación, que prohíba la celebración de cualquier acto de promesa a banderas distintas de la bandera argentina". 

Las respuestas a esta iniciativa no tardaron en llegar, y en primer lugar señalan que no se trata de reemplazar la bandera argentina por la mapuche, sino que ambas banderas sin izadas juntas y se jura a las dos. 

La referente del Equipo de Educación Intercultural Bilingüe de Río Negro, Daniela Lagos, manifestó su enérgico repudio a este proyecto, al cual considera racista y que esta "en contra de un pueblo cuyo único afán es ser guardianes de la tierra y cuidar la naturaleza". 

En cuanto al argumento del censo, Lagos señaló que los censistas no llegan a lugares remotos de la provincia y que, en datos concretos, en el padrón electoral hay muchísimos más apellidos mapuches que lo que indica el censo. En este mismo sentido, sostiene que esta iniciativa de izar la wenufoye junto con la argentina está incluyendo a una parte de la sociedad, y no excluyendo. 
 

 

OTRAS NOTAS

SONRIE TORRES

Batería de proyectos recargada: la Legislatura de Chubut aprobó iniciativas claves

El cuerpo le dio luz verde a la creación de una Agencia de Recaudación que reemplazará a la Dirección General de Rentas, como también así el acuerdo entre Chubut y Pan American Energy para la reconversión de la cuenca del Golfo San Jorge. Además se aprobó una Ley de Bosques Nativos que garantiza seguridad jurídica y regulariza situaciones dominiales

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET