Apps
Domingo, 23 marzo 2025
Argentina
30 de junio de 2024
RIO NEGRO

Por el proyecto Calcatreu, la Provincia estima más de 700 empleos

El proyecto que está ubicado al sur de la localidad de Ingeniero Jacobacci podría generar 742 empleos directos e indirectos una vez que el mismo se ponga en marcha

Por el proyecto Calcatreu, la Provincia estima más de 700 empleos
Compartir

El proyecto Calcatreu, ubicado al sur de Ingeniero Jacobacci, en Río Negro, estima la generación de 742 empleos directos e indirectos, proporcionando un significativo impulso económico y laboral a la región. La iniciativa de Patagonia Gold, una empresa nacional de capitales locales, contempla la contratación de operadores, soldadores, mecánicos y profesionales para desempeñarse en diversas áreas como planta, mina y mantenimiento.

El proyecto no solo aumentará la oferta de trabajos bien remunerados, sino que también potenciará el dinamismo comercial de la zona. Los beneficios económicos de la minería son amplios, y Calcatreu es un ejemplo de cómo esta industria puede ser un motor de prosperidad y desarrollo, siempre bajo un estricto control social y ambiental.

La minería es una actividad que puede transformar economías locales. La generación de empleos mediante el proyecto Calcatreu es un paso importante hacia un futuro con más oportunidades para los habitantes de Ingeniero Jacobacci en particular y de Río Negro en general. La inyección de salarios altos en la economía local incentiva el crecimiento de comercios y servicios, creando un círculo virtuoso de desarrollo.

Cada etapa del proceso de operación minero del proyecto Calcatreu es monitoreada para garantizar que se cumplan con los más altos estándares de sostenibilidad y responsabilidad social. Este enfoque integral asegura que el desarrollo económico no comprometa el bienestar de las futuras generaciones.

Río Negro está en una posición estratégica para beneficiarse del proyecto Calcatreu. La minería puede ser un pilar fundamental para la diversificación económica, proporcionando empleos de calidad y estableciendo una base sólida para el desarrollo regional.

 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Crisis educativa: presentaron un recurso de amparo por el estado edilicio escolar

Nahir Castillo, vocal por los padres del Consejo Provincial de Educación, expuso dicho mecanismo legal exigiendo transparencia sobre la situación de las escuelas en la Provincia. Reclama que el CPE informe en un plazo de 48 horas el estado edilicio de los establecimientos, el plan de mantenimiento y el detalle de los recursos utilizados para su reparación

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET