Apps
Sábado, 18 enero 2025
Argentina
12 de julio de 2024
NOTA DE GRÁFICA

Un espacio de centro en ciernes con figuritas que se reciclan 

En medio de internas, falta de emergentes y la búsqueda de un rumbo que le permita a la política volver a ser opción frente a Milei, ganan protagonismo dirigentes como Macri, Cristina y Massa, entre otros

Un espacio de centro en ciernes con figuritas que se reciclan 
Compartir

Con el PRO enredado en una interna cada vez más bélica, quienes fueron sus socios en Cambiemos quedaron desperdigados y ahora intentan realinearse en una opción electoral de centro. La intención es que confluyan sectores que hoy juegan juntos en el Congreso en el bloque Hacemos Coalición Federal, donde conviven, entre otros, Miguel Pichetto; Emilio Monzó; Florencio Randazzo; Margarita Stolbizer; Ricardo López Murphy; los diputados que responden a Juan Schiaretti; y el socialismo santafesino. Todos viejos conocidos y del más variado origen político. Hay contactos, vía Monzó, con Horacio Rodríguez Larreta.

En el Congreso es bueno, además, el diálogo con el bloque de la Coalición Cívica (que durante un tiempo compartió bancada), pero Elisa Carrió tiene el diálogo cortado con algunos dirigentes de Hacemos y eso dificulta el armado a futuro. Creen que la chaqueña terminará cerrando con Macri.

La aspiración del sector es formar una gran opción de centro que los contenga a todos ellos y sume, casi de manera fundamental y determinante, a la Unión Cívica Radical. “Sin el radicalismo adentro es casi imposible construir una opción de centro competitiva” reconoció uno de los líderes del bloque. Claro que primero, antes de entrar en una conversación, esperarán el ordenamiento interno del radicalismo.

Pichetto, Schiaretti y Randazzo están convencidos que la historia debió reservarles un lugar más trascendente y no se resignan. Carrió, eternamente yéndose, eternamente volviendo, ya anunció que será candidata a senadora nacional por la Ciudad de Buenos Aires en 2025. Un problema más para el PRO si no es finalmente ella la candidata de los amarillos. Y Emilio Monzó parece decidido, esta vez sí, a caminar la provincia de Buenos Aires para ir a buscar la gobernación en 2027.
 

OTRAS NOTAS

ELECCIONES

Digan whisky: Figueroa suma lealtades de intendentes y vislumbra las legislativas 2025

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa reunió ayer en San Martín de los Andes a jefes comunales de distinto tinte político, quienes adhirieron a un “Gran Acuerdo para la Neuquinidad”, un pacto cuya punta de lanza es brindar apoyo de cara a las elecciones legislativas a desarrollarse en octubre, donde el Ejecutivo buscará obtener representatividad propia en el Congreso nacional

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET