Apps
Jueves, 3 abril 2025
Argentina
18 de julio de 2024
RELACION MILEI - GOBERNADORES

Germano: “Se plantea la importancia de una relación institucional”

El analista político, Carlos Germano, se refirió en diálogo con La Tecla Patagonia a la maduración del vínculo entre el Presidente y los mandatarios patagónicos

Germano: “Se plantea la importancia de una relación institucional”
Compartir



La Tecla Patagonia dialogó con el analista político, Carlos Germano para conocer con mayor profundidad acerca de cómo fue la maduración del vínculo entre los gobernadores patagónicos y el Ejecutivo nacional.

“Las provincias necesitan en general mantener una relación de armonía con los gobiernos nacionales de turno. Hay temas que son muy importantes, no es casual que el gobernador de Río Negro rápidamente haya sido el primero en adherir al RIGI, porque fundamentalmente lo que está buscando y pidiendo es que la planta de Gas Natural Licuado (GNL) se haga en Punta Colorada para poder ganarle el espacio a Bahía Blanca. Ese es un dato clave para la gestión de Gobierno del mandatario rionegrino, cuya jurisdicción ya había perdido inversiones grandes como el hidrógeno verde y la cuestión atómica en su momento”, señaló el analista.

En ese sentido indicó: “Lo mismo sucede con Neuquén y Chubut. Históricamente el Movimiento Popular Neuquino (MPN) gobernó en concordancia con las gestiones nacionales de turno, ya sean radicales, macristas o peronistas. Los mandatarios plantean, al margen de sus ideologías partidarias, la importancia de la relación institucional entre las provincias y Nación. El vínculo con el Ejecutivo de Milei es relevante y más allá de las críticas que pudieron hacer los gobernadores”.

Finalmente concluyó: “Creo que el reclamo de Ignacio Torres por los fondos coparticipables tenía más que ver con lo que se puede decir ´fulbito para la tribuna`, es decir, haciendo una defensa acérrima del federalismo a nivel provincial y planteando que va a dejar la vida para defender los intereses de su región, pero después inexorablemente necesita tener una relación lo más armónica posible porque lo que está en juego es la institucionalidad”.
 

OTRAS NOTAS

SENADO

Luz roja a los pliegos de García-Mansilla y Ariel Lijo: cómo votaron los patagónicos

Tal como se preveía, la Cámara alta rechazó por amplia mayoría los pliegos de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Cómo fue el voto de los legisladores de la región

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET